Bienvenidos al Diario del Valle

SEARCH

viernes, 15 de julio de 2016

TURISMO Y TERRORISMO

Antonio-Pedro Tejera Reyes

Como se dice coloquialmente, a bote pronto, vamos a exponer nuestra modesta opinión sobre las horribles actuaciones del terrorismo, que cada vez tienen mayores consecuencias en el desarrollo de la población mundial dada su incidencia en el movi-miento del turismo que está sacando de la pobreza y de la ignorancia a muchos países.

Como se ha analizado hasta la saciedad, una de las principales causas del terrorismo está basada en las contradicciones y los elementos que invocan las religiones.

Estamos entonces ante un tema complicado de manejar pero en el que tiene una amplia incidencia el nivel cultural que asiste a los personajes que se convierten en terroristas.

Los grandes pensadores mundiales de todas las épocas, siempre han invocado la toleran-cia, la buena fé, la bondad y el amor, con el fin de facilitar la convivencia de la huma-nidad.

En este Siglo XXI en que nos ha tocado vivir, parece increíble que en todos los estudios universitarios del mundo, no estén incluidos programas que enseñen a sus educandos los principios de todas las religiones del mundo.

 En el caso del turismo, el tema nos parece hasta demencial. ¿Cómo es posible que se pueda actuar en este sector, hasta en sus mas simples puestos de trabajo, sin conocer las motivaciones y reglas de oro de las religiones imperantes en el mundo?

Durante algunos años hemos dirigido unos estudios de turismo oficialmente reglados donde aparecía la materia “religión”, con unos programas relativos a la religión católica. Casi sin ningún esfuerzo, convencimos a nuestros profesores, sacerdotes de esa religión, que había que derivarse de la programación oficial y explicarle al alumnado lo que eran las otras religiones.

Un porcentaje muy alto de todos estos actos de terrorismo que estamos padeciendo la humanidad, está basado en unas creencias religiosas que seguro bien entendidas, no pro-vocarían los mismos. Por lo tanto, la expansión de la cultura es la base principal para luchar contra esta plaga que tiene atemorizado al mundo entero.

Parece hemos llegado a una situación límite cuando vemos la horrible matanza que se ha producido en Niza. Puede que haya sido obra de un demente. Es una posibilidad contra la que es casi imposible luchar, pero contra los terroristas adiestrados y prepa-rados para actos de gran envergadura como estamos viendo ocurrir a cada rato, se puede luchar con la expansión de una cultura de paz, la cual parece hasta ridículo se estudie a pinceladas, en un apartado rincón de Costa Rica, eso si, bajo el manto de las Naciones Unidas. Esto no es serio para La Humanidad, debería estudiarse en todos los rincones del planeta, subvencionada su educación por los entes mas poderosos económicamente del mundo.

Claro está que detrás de todo esto deben haber intereses espurios internacionales que, vulnerando todos las reglas, ya no de los países y las personas, sino incluso las de la naturaleza, se aprovechan de nosotros con estos actos terroristas que nos llena de dolor y de miseria.

Cultura de paz, de convivencia, de entendimiento, de amor al prójimo, eso es lo que debe presidir si queremos conseguir un mundo en paz. Claro está que así no se podrá seguir vendiendo armas de guerra ni películas de violencia, pero si acabaríamos con el terrorismo salvaje que padecemos, y con esos mal llamados crímenes de género, y de los otros, que nos atemorizan y nos tienen en vilo cada día que pasa.

Ya lo dijo Albert Einstein: “La paz no puede conseguirse con la fuerza, solo puede ser instaurada con el entendimiento”   


 (Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. de las Naciones Unidas)

No hay comentarios:

Publicar un comentario