EL CONSISTORIO
INAUGURARÁ EN CADA NÚCLEO POBLACIONAL UN JARDÍN QUE RENDIRÁ HOMENAJE A
DISTINTOS MOTIVOS DE LA HISTORIA RAMBLERA
El Consistorio inaugurará
en cada núcleo poblacional un jardín que rendirá homenaje a distintos motivos
de la historia ramblera
El Ayuntamiento de la
Villa de San Juan de la Rambla rinde homenaje a las tradiciones, cultura y
fiestas municipales a través de seis jardines conmemorativos, uno por núcleo
poblacional, que formarán parte de la Ruta de los Jardines, diseñada de manera
circular con un doble objetivo, por un lado ofrecer una nueva perspectiva de la
Villa a través del conocimiento de la propia vida ramblera, y por otro servir
como aliciente turístico añadido para la visita.
Gracias a ello, el
Consistorio irá inaugurando cada jardín coincidiendo con la celebración de las
fiestas del barrio, dando lugar ya al localizado en el Casco Histórico, una
alegoría al fuego utilizado en la celebración del Resonar de Bucio y el
Encendido del Risco durante la fiestas en honor a San Juan Bautista, compuesto
por estructuras que imitan la forma de siete llamas, iluminadas por luces led
que dan la sensación del crepitar del fuego. Este homenaje al fuego puede verse
en la entrada del municipio desde la TF-5 por la zona denominada “El Cubo”.
Durante la celebración
de las fiestas en honor a La Cruz y San Pedro se presentó en la Avenida de Las
Aguas el segundo jardín conmemorativo en honor al mar y el trabajo de los
pescadores, compuesto por cuatro grandes nasas de pesca rellenas de peces de
metal que reflejan la luz, y un gran ancla que referencia al pasado embarcadero
del pretérito puerto de Las Aguas, donde aún se pueden encontrar anclas en el
fondo del mar. Este motivo tiene especial belleza de noche, pues los focos se
han colocado de tal manera que reflecten en los peces y de la sensación del
movimiento del fondo del mar.
El resto de jardines se
mantendrá en secreto hasta la presentación, siendo el próximo el
correspondiente a Las Rosas durante sus celebraciones de septiembre.
Todos son diseñados por
el propio Consistorio bajo una propuesta del área de Turismo dirigida por el
edil Cayetano Silva.
“Son los pequeños
detalles los que consiguen la diferencia, por eso estamos trabajando para el
embellecimiento del municipio a través de elementos que den carácter y sean
característicos de cada núcleo poblacional. Gracias a estos jardines
conseguimos no sólo aportar un punto de distinción, sino también tener un lugar
destacado en la Villa que recuerda la importancia de nuestras tradiciones,
nuestro pasado y nuestra cultura”, concluye Silva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario