José Peraza Hernández
Hoy vamos a hablar
de una nueva persona. El tiempo pasa volando, y mirando el baúl de los
recuerdo, encontré diversas entrevistas, y artículos, los que voy a ir
recordando poco a poco, esos momentos que hice, a nuestro amigo y vecino, de
este populoso barrio de La Vera. Esté concretamente, perteneciente a
la Villa de La Orotava.
Dicha entrevistar
vio la luz el viernes,
23 de marzo de 2007, que publique en
mí “Diario del Valle” y “La Vera Paso a Paso”.
Quiero añadir esos comentarios y las imágenes, para que, aquellas personas, puedan recordar a nuestro protagonista de hoy, cómo también lo he realizado, con otros amigos de diferentes lugares.
“Recordando el Pasado”
“UN HOMBRE DE TODO, EN LA VIDA”
Hoy entrevistamos a don Antonio Montelongo
Gómez, a quien vamos a homenajear con estas líneas, para que nuestros amigos,
vecinos, vecinas y lectores de este periódico, conozcan al protagonista de este
día, viernes 23 de marzo del 2007, nos encontramos en el Puerto de
Don Antonio Montelongo, nació en este municipio
del Puerto de
Empezó a trabajar a la edad de 14 años, allá
por el año 1940, empezó con su primer trabajo fue repartiendo leche por las
calles de este Puerto de
Luego pasa a trabajar a la sorbía o a cargar la canastro, como se decía antes. En el lugar conocido como el barranco de siete 7 ojos. Haciendo huatas para sembrar plataneras, en todo el torno de la piedra redonda pasando Las Arenas.
A los 18 años se fue a trabajar por su cuenta, bajando leña al monte al monte, con el fin de venderla a las panaderías y restaurantes y también para las casas, ya que en esos tiempos las viviendas usaban chimeneas, tanto para calentarse como para hacer las comidas.
Luego pasando un tiempo fui a trabajar a las
fincas de Don Andrés Arroyo, este trabajo consistía en lo mismo que el
anterior, haciendo huertas. En la zona de
Una vez salió del Cuartel fue a trabajar en
Me comenta don Antonio que, también trabajó muchos
años en la sorriba hasta el año 1953. En este año se fue a
-. Hotel Gran Canarias.
-. Hotel Faican.
-. Hotel Cautún.
Luego regreso a Tenerife, y siguió
trabajando en
-. Hotel Las Vegas, de
Camarero.
-. Hotel Bella Vista en
-. En el Restaurante Claveles, en la calle Toscal, junto al Cine Victoria, donde aquí se retiro.
Estos primeros de su infancia fueron muy duros, como todos se pueden imaginar, donde una de las bases principales era que no había para comer, la miseria, y a todo esto hay que añadir muchas cosas más. Según iban pasando los años, la cosa le iba cambiando a mejor.
Le preguntamos a nuestro amigo don Antonio Montelongo, si conoció mientras estuvo trabajando algunos personaje, dice que conoció a don Bartolomé Más y a su hermano don Juan Más. Propietarios de varios Hoteles como el Hotel Bajamar, Hotel San Telmo, el Nocturno en Bajamar y el de Masorata en Fuerteventura, y un largo etc.
Ha sido una pincelada e historia de nuestra protagonista de hoy, Don Antonio Montelongo Gómez, desde aquí, mil gracias, y la mayor suerte del mundo.
Espero que estas líneas, sean del agrado de todos y todas, aprovecho esta ocasión para transmitirles y agradecerles la colaboración, para dejar constancia de esta huella, e historia para hoy, y para futuras generaciones.
Por último, me despido, de todas su familia, que duren muchos años más, sean muy felices. Agradeciéndole su amabilidad, su paciencia por atenderme, en esta pincelada, la que quedará para el recuerdo, donde queda Homenajeado con estas líneas, mil gracias de todo corazón.
Tengo que, a fecha de hoy, nuestro querido y apreciado amigo, tengo que decir que, ya no se encuentra entre nosotros. Seguro que, estará descansado en la gloria de Dios. Le envió un fuerte abrazo al cielo. Descansen en Paz, mi más sentido pésame a toda su familia y allegados.
Hasta siempre. Besos al cielo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario