SEARCH
lunes, 20 de junio de 2016
AYUNTAMIENTO, PUERTO LA CRUZ
EL COMERCIO
PORTUENSE HACE SUYO EL NUEVO FORMATO STREET MARKET
Más de 250 comercios tomaron las calles del municipio
con un nuevo formato de Dinamización Comercial que resultó del agrado de
comerciantes, vecinos y visitantes.
El Puerto Street Market no defraudó. Los comerciantes
se sintieron felices y contentos con la iniciativa que desde la Concejalía de
Comercio y a través de las mesas de trabajo formadas por representantes de varias
calles comerciales del municipio, dieron forma al programa de esta novedosa
iniciativa. Nace una nueva actividad de dinamización comercial en el municipio,
novedosa, dialogada, seguida y apoyada por más de 250 comercios. Pero no lo
hace de manera testimonial, sino con el firme convencimiento de consolidarse
como una cita más a tener en cuenta dentro del calendario de actividades del
Puerto de la Cruz.
Las calles de la
ciudad turística cobraban vida, llenas
de colorido desde primeras horas de la mañana del pasado sábado 18 de junio,
luciendo sus mejores galas. La música rompía el silencio y guiaba a los
visitantes y viandantes hasta la zona de actividades. Los comercios no se
quedaron atrás y mostraban sus mejores escaparates, con grandes descuentos que
hacían de reclamo para las compras. Las calles engalanadas para la ocasión
envolvían al visitante en un nuevo formato de dinamización que quiere
permanecer en el comercio portuense.
El comercio salió
a la calle y ésta se convirtió en el centro neurálgico de todas las
actividades. Y lo hizo con calidad, con
entusiasmo y sin miedo. Los visitantes tampoco defraudaron, siendo constantes
las visitas desde primeras horas de la mañana hasta ya entrada la noche.
“He realizado mi
primera venta”, comentaba un comerciante de calle de la Hoya.
“Está muy animada
la calle y tengo a mucha gente en la tienda. Ya hemos vendido algunas cosas”,
decía con entusiasmo otro comerciante de la calle Cólogan.
“Esto hay que
hacerlo una vez al mes”, repetían varios comerciantes de distintas zonas.
Felicidad,
complicidad y entusiasmo se respiraba en el sector comercial, que hizo del
Street Maket, algo suyo.
La calle Dr.
Ingram se vestía de boda y engalanaba la calle con una alfombra roja y mesas de
banquete, realizando en la jornada vespertina un desfile nupcial. Los comerciantes
de la calle Cólogan vestían con globos y
banderolas toda la calle y un “flash move” improvisado invitaba a las personas
a bailar. La Calle San Juan se ponía “el calzado deportivo” y realizaba clases
de Zumba, además de varios conciertos cerca de la Casa de los Agustinos. Calle
Esquivel rebosaba moda realizando una pasarela urbana. El Paseo de San Telmo,
daba la nota de color. El bodypaint, vestía con pintura los cuerpos desnudos de
los modelos. La Calle de la Hoya fue el escenario para que el tren del Loro
Parque realizara su recorrido, enseñando a los turistas esta maravillosa zona
comercial, encontrándose con un gigante con zancos de madera que les animaba a
comprar. A últimas horas de la tarde el mejor Jazz ponía la nota musical en una
calle que desbordó alegría. La Avenida Familia Betancourt y Molina se convertía
en una terraza de verano improvisada. La batucada Guayota fue la encargada de
llenar las calles de música y a ritmo de percusión guiaba a los visitantes por
las diferentes actividades.
Avenida de Colón,
Avenida Familia Bethencourt y Molina, Paseo de San Telmo, Calle la Hoya, Calle
Esquivel Calle Cólogan, Calle Iriarte , Calle Luis de la Cruz, Calle San Juan,
Calle Blanco, Calle Doctor Ingram, Calle Pérez Zamora, Plaza del Charco, Calle
Perdomo, Calle Mequinez, Calle Cruz Verde, Calle El Lomo, Calle Santo Domingo,
fueron las calles que participaron en
esta innovadora iniciativa ofreciendo descuentos, promociones y detalles,
identificados con el logo de Puerto Street Market.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario