SEARCH
lunes, 20 de junio de 2016
AYUNTAMIENTO, LOS REALEJO
LOS REALEJOS Y
PUERTO DEL ROSARIO COMPARTIERON EXPERIENCIAS COMO CIUDADES AMIGAS DE LA
INFANCIA.
Los jóvenes
representantes de ambas localidades participaron este fin de semana en el I
Encuentro Regional de municipios canarios con este sello
Los Realejos
(Tenerife) y Puerto del Rosario (Fuerteventura) compartieron el pasado fin de
semana en la localidad majorera sus experiencias como Ciudades Amigas de la
Infancia (título que concede UNICEF). El Albergue de Tefía sirvió de escenario
de este I Encuentro Regional CAI de Canarias en el que participaron jóvenes
representantes de ambos municipios. La representación realejera estuvo
acompañada por técnicos municipales y la concejala de Bienestar Social, Olga
Jorge.
El encuentro
sirvió de convivencia para fortalecer lazos entre ambas localidades, dando
cumplimiento a los objetivos de este proyecto global, que no son otros que
promocionar espacios de comunicación donde se propicie la participación activa
de los niños y niñas en el desarrollo de nuestras sociedades. Se resaltó la
importancia de escuchar y dar forma a las propuestas que plantean niños y
adolescentes como sujetos de derecho que son y fomentar la aplicación de
políticas municipales que les den cobertura.
A través de
diferentes dinámicas convivenciales dentro y fuera del albergue se crearon los
nexos de comunicación entre los representantes de ambos municipios canarios.
Tuvieron la oportunidad de visitar, entre otros espacios, las Dunas de
Corralejo y el acto Sal por Charco, celebrado en Puerto del Rosario. Además
fueron partícipes de la grabación de un spot publicitario con el que se
pretende dar a conocer y promocionar la actividad desarrollada durante el fin
de semana.
El alcalde de Los
Realejos, Manuel Domínguez, que el pasado viernes 10 de junio tuvo la
oportunidad de despedir en el Ayuntamiento a la expedición realejera antes de
este encuentro destacó “el orgullo que supone llevar ya dos años con el sello
de Ciudad Amiga de la Infancia, pero al mismo tiempo el esfuerzo extra que supone
seguir incidiendo y reforzando todas y cada una de las políticas de infancia,
así como de múltiples áreas transversales desde el Ayuntamiento, la comunidad
educativa, las familias y los propios niños y niñas, para mantener una línea de
trabajo de más de una década en este municipio”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario