ORGANIZADOS POR LA FUNDACIÓN POLICÍA ESPAÑOLA, CADA UNO DE
ELLOS ESTÁ DOTADO CON 6.000€ La Dirección General de la Policía convoca los Premios de
Periodismo, al mejor Blog sobre Temas Policiales y el Premio a los Valores
Humanos -. Los Premios de Periodismo -divididos en las modalidades
de prensa escrita y digital, radio y
televisión- se dirigen a trabajos que analicen la labor realizada por la
Policía Nacional en aras de la seguridad pública -. El Premio a los Valores Humanos destaca aquellos actos de
agentes que mejor resalten la vocación de servicio, sacrificio y auxilio a los
ciudadanos así como de aquellas personas que hayan colaborado con la Policía
Nacional en acciones de la misma naturaleza -. También se convoca el Premio al mejor Blog que analice la
labor realizada por los agentes para la protección de la seguridad pública,
acercando el trabajo policial a los ciudadanos -. Las bases de estos premios pueden consultarse en la
página web www.policia.es La Dirección General de la Policía ha convocado los Premios
de Periodismo y el Premio a los Valores Humanos junto con la que será la
segunda edición del Premio al mejor Blog sobre Temas Policiales. Los Premios de
Periodismo -divididos en las modalidades de prensa escrita y digital, radio y
televisión- se dirigen a trabajos que analicen la labor realizada por la
Policía Nacional en aras de la seguridad pública. También será premiado aquel
blog que mejor analice la labor de los agentes para la protección de la
seguridad pública, acercando el trabajo policial a los ciudadanos. El Premio a
los Valores Humanos destaca aquellos actos de agentes que mejor resalten la
vocación de servicio, sacrificio y auxilio a los ciudadanos así como de
aquellas personas que hayan colaborado con la Policía Nacional en acciones de
la misma naturaleza. Organizados por la Fundación Policía Española, cada uno de
los premios está dotado con 6.000€ y sus bases pueden consultarse en la página
web www.policia.es. Premios de Periodismo
de la Policía Nacional Los Premios de Periodismo están organizados y gestionados
por la Fundación Policía Española, y su finalidad es reconocer los trabajos que
mejor analicen la labor realizada por el Cuerpo Nacional de Policía en aras de
la seguridad de los ciudadanos, atendiendo a criterios de calidad y rigor
periodístico, así como al nivel de difusión alcanzado. Constan de tres
categorías: prensa escrita y digital, radio y televisión, que estarán dotadas
cada una con 6.000 euros, una estatuilla y un diploma acreditativo del premio. Puede participar en estos premios cualquier trabajo
individual o colectivo, publicado en medios de difusión nacional, regional y
local, que trate sobre la Policía Nacional, sus funciones genéricas, formación,
organización o sobre alguna actuación concreta que destaque elementos
singulares de la institución poco conocidos por el gran público. Los trabajos
presentados deben haber sido publicados entre el 31 de agosto de 2015 y el 31
de agosto de 2016, ambas fechas incluidas, y no podrán participar en este
concurso los trabajos publicados en medios ligados directa o indirectamente a
Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Los interesados deberán remitir los trabajos mediante correo
ordinario certificado a la sede de la Fundación Policía Española, en la calle
Conde de Aranda 16, 3º izquierda, 28001 Madrid. La fecha límite para la
presentación de los mismos será el 1 de septiembre de 2016 y el fallo del
jurado se conocerá, como muy tarde, el día 20 de septiembre de 2016. La entrega de los galardones se realizará de
forma pública en el transcurso de los actos de celebración de los Patronos de
la Policía, los Santos Ángeles Custodios. Premio a los Valores
Humanos La cuarta edición del Premio a los Valores Humanos, también
organizado y gestionado por la Fundación Policía Española, persigue reconocer
los actos de los miembros de la Policía Nacional que mejor resalten la vocación
de servicio, entrega y sacrificio de los agentes en su labor de protección y
auxilio a los ciudadanos, se encuentren o no de servicio. Un galardón al que
también puede optar cualquier ciudadano que haya realizado acciones de la misma
naturaleza, en colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía o de auxilio a
uno de sus miembros o en defensa de la seguridad pública. Las acciones motivo de reconocimiento deben de haberse
producido entre el 31 de agosto de 2015 hasta la fecha tope de presentación,
fijada en el día 1 de septiembre de 2016. La candidatura remitirá un escrito
que narre la acción llevada a cabo por el agente, o persona ajena al Cuerpo en
su caso, con la identidad de la citada persona, así como las circunstancias
concurrentes, especialmente el riesgo asumido y el peligro evitado, adjuntando
asimismo un dossier de prensa, con la repercusión que hubiera tenido en los
medios de comunicación social de ámbito nacional, regional y/o local en su
caso. El premio está dotado con 6.000 euros, una estatuilla y un
diploma acreditativo y su fallo se dará a conocer, como muy tarde, el día 20 de
septiembre de 2016. La entrega de los galardones se realizará de forma pública
en el transcurso de los actos de conmemorativos del Día de la Policía. En el
caso de que los premiados no fueran funcionarios del Cuerpo Nacional de
Policía, la Fundación Policía Española abonará los gastos de viaje y
alojamiento de los premiados para la recepción del premio. Premio al mejor Blog
de Temas Policiales Este año también se convoca la segunda edición del Premio al
mejor Blog de Temas Policiales. Se trata de premiar la mejor iniciativa,
programa o campaña on line desarrollada en redes sociales, webs, plataformas
digitales, foros, blogs, o chats que traten contenidos relacionados con la
Policía Nacional. Puede participar en este premio cualquier blog, individual o
colectivo, publicado en Internet que hable sobre las funciones de los agentes,
su formación o incluso sobre un caso concreto en el que haya participado en su
resolución dicha Institución y que destaque elementos singulares de la misma,
poco conocidos por los ciudadanos. Los criterios en los que se basará el jurado para elegir al
ganador tendrán en cuenta la calidad y el rigor informativo, el nivel de
difusión alcanzado y la función pedagógica que consiga acercar la labor
policial al ciudadano, entre otros. A efectos de este premio, se considerará blog aquella
publicación digital de acceso libre a través de Internet con contenidos
textuales y/o multimedia con un marcado carácter divulgativo, informativo y
pedagógico, básicamente original e inédito en el que la aportación del autor o
autores se organice de forma cronológica inversa. Además, dichos blogs deben
haber sido publicados entre el 31 de agosto de 2015 y el 31 de agosto de 2016,
ambas fechas incluidas, y su presentación a los premios deberá realizarse antes
del 1 de septiembre de 2016. Al igual que en el caso de los dos anteriores, el ganador se
dará a conocer como muy tarde el 20 de septiembre de 2016, y su premio será de
6.000 euros, una estatuilla, así como un diploma acreditativo del premio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario