LOS REALEJOS CELEBRA EN ICOD EL ALTO LA FIESTA DEL TRIGO PARA LA PUESTA
EN VALOR DEL CEREAL
Este
programa incluye las jornadas del cereal y el X Encuentro de Siega Tradicional
el 6 y 7 de agosto
El núcleo realejero de
Icod el Alto acogerá este fin de semana la Fiesta del Trigo con un amplio
programa de actividades entre la que se incluyen las Jornadas del Cereal y la
celebración del X Encuentro de Siega Tradicional Diego Pérez. El Ayuntamiento
de Los Realejos organiza estas iniciativas con el apoyo del Cabildo de
Tenerife, la Fundación Tenerife Rural, la Asociación Cereales de Tenerife
(ACETE) y la Asociación Ecuestre La Trilla.
Según el alcalde de Los Realejos,
Manuel Domínguez, “el núcleo de Icod el Alto es la zona más idónea de Tenerife
para el cultivo del cereal y desde el área de Desarrollo Rural venimos
trabajando en los últimos años junto con el sector para su relanzamiento y
puesta en valor, dado que estamos hablando de que su producción ronda el 50% de
la de toda la isla”.
El concejal de Desarrollo Rural y
delegado de la Tenencia de Alcaldía de Icod el Alto, Alexis Hernández, recacó que este sábado y dentro de las
Jornadas del Cereal, “llevaremos a cabo en la plaza Antonio Reyes la
instalación de stands de utensilios de
labranza, de granos y cereales a cargo
del Centro para la Conservación de la Biodiversidad Agrícola de Tenerife
dependiente del Cabildo, de los molinos de gofio de Icod el Alto y de la
Asociación del Cereal de Tenerife que expondrán a demás de la actividad que
genera, el gofio de la marca "Quanarian Trigo. que recientemente fue galardonado como el
Mejor Gofio de Canarias. Además se celebrará una exhibición de lucha Canaria
Infantil, la intervención de parrandas
de Icod el Alto y un concurso de pelotas de gofio”.
La Finca de Lomo de la Avena, en
Icod el Alto, a apenas 600 metros del caserío de Los Chavocos, será sede de este encuentro con las tradiciones
agrícolas desde las 11:00 horas de la mañana del domingo día 7. La jornada
comenzará con la muestra de siega tradicional propiamente dicha a cargo de
segadores del municipio, una demostración de carga de mulo posterior a la
recolección y el desarrollo de un almuerzo campestre conjunto, entre otras
actividades.
Este cultivo tradicional derivó en el propio nombre de
este núcleo como Icod de los Trigos, en clara alusión a su producción agrícola
de la zona. Los segadores, que han luchado por su perdurabilidad, serán una vez
más los verdaderos
No hay comentarios:
Publicar un comentario