EL CABILDO LLEVA
A LA GUANCHA UNA MUESTRA DE LA ROSETA CON TRABAJOS DE ARTESANOS DE DIVERSAS
PARTES DEL MUNDO
Bajo el título
‘La roseta de Tenerife’, la exposición estará abierta desde hoy hasta el 24 de
agosto, en el Taller de Artesanía municipal.
El
vicepresidente económico del Cabildo, Efraín Medina, inauguró hoy miércoles
[día 4], en compañía del alcalde de La Guancha, Antonio Hernández, la
exposición ‘La roseta de Tenerife’. Se trata de una muestra que acoge el Taller
de Artesanía del municipio hasta el 24 de este mes, y que está compuesta por
más de una veintena de estos trabajos artesanos que han sido elaborados dentro
de las Islas Canarias (Tenerife y Lanzarote), así como en Venezuela, Paraguay,
Puerto Rico y Croacia.
Esta muestra,
cuyo horario de visita será de 09,00 a 13,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas,
forma parte de los actos promocionales de la próxima Feria Tricontinental de
Artesanía, que tendrá lugar entre los días 29 de octubre y 6 de noviembre en el
Recinto Ferial de Tenerife. En la misma está prevista la participación de 180
expositores procedentes de 25 países, y la presencia de medio centenar de
actividades artesanales representativas de cada uno de ellos, desde las más
tradicionales hasta las de nuevo cuño. Su objetivo principal será difundir las
manifestaciones artesanales que se dan a uno y otro lado del Atlántico,
convirtiendo a Tenerife en puente intercultural entre los pueblos de
Iberoamérica, África y Europa meridional.
Efraín Medina
destacó en su intervención ante los medios de comunicación “el puesto destacado
que va a ocupar la roseta en la próxima edición de la Feria Tricontinental”, e
hizo especial hincapié en que “se trata de un oficio artesano que nació para
ser apreciado en todo el mundo”. De igual modo, resaltó el “compromiso del
Taller de Artesanía de La Guancha para con la artesanía, pues siempre ha sido
merecedor de los mayores elogios en cuanto a su calidad y rigurosidad”. Al
finalizar su palabras volvió a recordar que “el Cabildo está haciendo todo lo
posible para que la roseta sea declarada Bien de Interés Cultural, y ocupe el
lugar en lo más alto, como le corresponde”.
El también
consejero de Empleo, Comercio, Industria y Desarrollo Económico, afirmó que
“las cosas ocurren cuando alguien hace algo para que ocurren, y lo que tenemos
que hacer es seguir trabajando todos juntos en la misma dirección por la
artesanía”.
Por su parte, el
alcalde, Antonio Hernández, mencionó “la calidad de la exposición que hoy
inauguramos, pues cada una de las piezas son verdaderas obras de arte. Es un
lujo poder tenerlas en nuestro municipio”. Se sumó, también, a la idea de que
“el Cabildo siga apostando por La Guancha en materia de artesanía, poniendo en
valor el trabajo de todos los que la hacen posible”.
‘La roseta de
Tenerife’ se enmarca en el concierto de acciones que ejecuta el Museo de
Artesanía Iberoamericana del Cabildo con el ánimo de alentar el rescate de los
oficios en riesgo de extinción promovidas por el Área insular de Desarrollo
Económico.
La roseta de la
Isla forma parte de una de las manifestaciones más antiguas del arte textil que
aún se conservan vigentes y en la que se sigue trabajando con las mismas
características que en el pasado, tanto
en Tenerife como en otras partes del mundo donde arribó de la mano de los
inmigrantes canarios. Es por ello que para el Cabildo es primordial la salvaguarda
de esta modalidad artesanal para garantizar que los conocimientos y las
técnicas se transmitan a las generaciones venideras, para que se sigan
practicando.
Cabe recordar
que el Cabildo considera que la mejor manera de valorar, proteger, conservar y
transmitir el trabajo de la roseta a generaciones venideras es declararla Bien
de Interés Cultural. Por este motivo, la Empresa Insular de Artesanía de
Tenerife elaboró, el pasado año, un proyecto que persigue la puesta en valor y
la salvaguarda de la realización y la producción de la técnica de la roseta, y
lo presentó ante el Gobierno de Canarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario