Gladys González
Otra vez
elecciones generales. Sin duda una nueva oportunidad para poner el país en
marcha, con bastante desilusión por parte de la ciudadanía. Independientemente
de lo que ocurra, quiero dar mi opinión sobre la situación desde mi humilde
perspectiva.
Todos y todas
somos políticos, aunque no lo reconozcamos, porque las medidas políticas nos
afectan aunque no queramos. Yo soy votante socialista de toda la vida, por
motivos históricos, personales, familiares y de ideario. Quizás porque provengo
de familia humilde, siempre he sabido distinguir a los que mejor me
representan.
Cuando ahora
surgen partidos emergentes, nuevos para muchos de nosotros, no tanto en sus
ideas sino en sus personas, caras nuevas…. a muchos de los votantes les agrada
principalmente porque dan la idea de que lo nuevo puede ser mejor o por lo
menos acabar con tanto dislate de los dos partidos que han gobernado… sin
embargo, las comparaciones como se suele decir son odiosas.
No podemos en
un debate televisivo, exhibir a los cuatro candidatos, no es lo mismo… dos de
ellos tienen una maleta muy cargada a sus espaldas, para bien o para mal, los
otros dos emergentes no tienen historia, bueno ya tienen algo de historias sin
gobernar, pero encuentro un agravio comparativo, que un candidato pueda echarle
a la cara todos los errores mientras ellos no hayan tenido responsabilidades de
gobierno que los ciudadanos podamos valorar.
Me gustaría
recordar como entró la Libertad en España, por mi edad tengo bastante
conocimiento. La libertad y la democracia entraron de la mano del consenso de
los partidos democráticos de la época. Hubo voluntad política en la transición
para llegar a acuerdos que mejoraron la vida de los españoles. ¿Creen ustedes que los partidos actuales
están preparados para ceder, negociar y llegar a acuerdos para el
gobierno? Algunos no.
Como
demócratas que somos debemos aceptar los resultados del próximo 26 de junio, el
pueblo es soberano, solo deseo que gane quien gane, no nos haga retroceder en
Igualdad, libertad, escuela pública, salud pública, becas al estudio, ayudas a
la dependencia, pensiones, ayudas económicas básicas a las familias, subsidio
de desempleo…. Porque no es lo mismo cuando gobierna uno y cuando gobierna
otro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario