Bienvenidos al Diario del Valle

SEARCH

viernes, 10 de junio de 2016

FORMACIÓN EN LA CREACIÓN DE EMPRESAS RELACIONADAS CON AGRICULTURA

El municipio colabora en el programa formativo “Emprendimiento rural” promovido por Extensión Agraria del Cabildo de Tenerife.
Jesús Ezequiel Domínguez, concejal delegado de las áreas de Agricultura y Desarrollo Local del Ayuntamiento de la Villa de San Juan de la Rambla, se reunió hoy con representantes de Extensión Agraria del Cabildo de Tenerife, que acudieron al municipio para presentar un programa formativo de emprendimiento rural dedicado a personas que tengan prevista la puesta en marcha de un proyecto de empresa relacionado con el sector primario.
Este programa, que a juicio del edil “encaja perfectamente en los planes del Consistorio destinados a apoyar el autoempleo, el desarrollo rural y la protección de la agricultura como alternativa económica”, se basa en 8 módulos didácticos dirigidos a que los participantes reciban un conocimiento integral sobre todo lo relacionado con la puesta en marcha de un negocio,  tanto desde la fase de la concepción de la idea  hasta la mejor manera para su gestión del día a día con el objetivo de conseguir beneficios, dotar de un buen servicio y reducir gastos.
Los agricultores rambleros participantes podrán por tanto formarse en ideas de negocio, la creación del Plan de Empresa, las diferentes formas jurídicas, fiscalidad, diferentes opciones de financiación y costes, las vías de comercialización tanto del producto como del servicio, así como las mejores técnicas y opciones para optimizar la gestión diaria.
Los módulos comenzarán a impartirse el 21 de junio y la formación concluirá el 6 de julio, requiere de inscripción previa, que podrá realizarse en la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Consistorio y la matrícula es totalmente gratuita. Además, al concluir todos los participantes recibirán un certificado oficial de formación.

“No podemos obviar que nuestro municipio es eminentemente agrícola y un alto número de familias mantienen su economía gracias al sector primario. Desde el ayuntamiento siempre vamos a apostar por este tipo de iniciativas, que sirvan no sólo para facilitar la mejor gestión del comercio y salida de productos, sino también para ser utilizados como colchón para todos aquellos vecinos y vecinas que quieran aventurarse en la creación de un negocio relacionado con la agricultura y sus servicios”, destaca Domínguez tras el encuentro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario