La carreta nº59, inscrita por Félix
Carballo, es la ganadora en la primera edición del Concurso de Carretas de la
Romería de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza en La Orotava, un
certamen organizado en este 2016 por la Sociedad Liceo Taoro y la Asociación de
Carreteros para recuperar el uso de la carreta tradicional en la citada
Romería, una de las más singulares y atractivas de Canarias. Se incentiva así
no sólo su construcción sino su decoración para una ocasión tan arraigada en
nuestras costumbres.
En este primer
concurso se ha premiado la originalidad de la decoración, combinada con la
sencillez de las carretas típicas, destacando especialmente la recuperación de
la carreta tradicional con motivos utilizados expresamente para esta edición de
la Romería rememorando los distintos juegos y juguetes propios de una infancia
pasada. El jurado ha estado conformado por Juan
Pedro Hernández historiador, miembro de la Comisión Asesora de Patrimonio
Mundial de la Villa de La Orotava y hermano de un gran carretero que fue
Domingo Hernández "El Técnico"; Calos Pablo Alonso Rodríguez,
invitado de la Asociación Tradicional de Carreteros de San Roque del
municipio de Garachico; Miguel Ángel Díaz Rojas, ganadero y artesano
especializado en la construcción de ruedas de carretas tradicionales, y Ángel Baute Rodríguez, reconocido carpintero
y ebanista de la Villa que a lo largo de su vida ha participado en la
construcción de diversas carretas.
El contenido del premio, además, se ha vinculado con otros
eventos que conforman el programa de estas Fiestas Mayores. Así, consiste en un
cochino canario expuesto en la Feria de Ganado y un garrafón de vino,
correspondiente al segundo premio, del viticultor Delfín Gutiérrez León, del
Concurso de Vinos de la Villa de La Orotava que también organiza desde hace ya
treinta y tres años la Sociedad Liceo de Taoro.
Además, la carreta ganadora elegirá su posición en la próxima
romería de 2017.
No hay comentarios:
Publicar un comentario