Falta madurez
democrática en nuestro régimen actual. Lo llamamos democracia, pero dista mucho
de serlo. La libertad de expresión, la igualdad y la separación entre los
poderes deberían ser pilares fundamentales. Uno está resquebrajado, otro aún en
construcción y alguno, por no tener, no tiene ni licencia.Se habla de
soberanía popular pero mientras haya órganos “dependientes” la salud
democrática no será buena. No tendremos un verdadero estado de derecho mientras
los poderes judiciales y los Tribunales de Cuentas sigan siendo elegidos por
los mismos poderes a los que deben vigilar y controlar.Necesitamos
cambios, necesitamos movilización social que destierre las concepciones
dominantes elitistas y oligárquicas. Necesitamos cultura democrática que sea
crítica y no se deje manipular ni mediatizar. La diversidad de ideas y
opiniones fortalece la democracia. Es importante
ejercer nuestro derecho al voto con responsabilidad. Es necesario que seamos
conscientes de las opciones que tenemos y conozcamos lo que nos ofrecen las
diferentes opciones políticas que se presentan. Debemos ser conscientes que al
votar somos partícipes de las decisiones que tomen nuestros representantes.Recordar que
también existe otra opción, el voto nulo y el voto blanco, pero debemos ser
conocedores que el voto blanco, dentro del sobre no hay papeleta, por la ley
electoral, perjudica a los partidos pequeños y por ende favorece a los más
votados con lo cual la idea de que votar en blanco transmite que se está de
acuerdo con el sistema electoral pero no le satisface ninguna opción no se
corresponde, objetivamente, con los resultados dado que está favoreciendo a la
opción más votada.Debemos crear
nuestra propia historia siendo partícipes de
nuestra soberanía, debemos reforzarla y por ello es fundamental que
acudamos a las urnas y decidamos sobre nuestro futuro. La historia es nuestra y
la hacemos nosotros, el pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario