El alcalde de La Guancha y el profesor del ciclo,
Juan Jesús Méndez, ofrecen datos sobre la trayectoria de éstas enseñanzas en el
municipio y los motivos por los que se deben mantener.
Antonio Hernández y Juan Jesús Méndez participaban
el pasado viernes 10 de junio, en el matinal de Radio La Guancha, en el que se
abordó la situación actual que atraviesa el Ciclo Formativo de Vitivinicultura,
que se ofrece desde hace 17 años, en el IES La Guancha.
Méndez profesor de este ciclo desde sus inicios y
uno de los encargados de su implantación no sólo en La Guancha ,sino en el
resto de centros donde se ofrecía, indicó no entender la decisión de la
Consejería de Educación, en relación a la supresión del primer curso de este
Ciclo Superior, pues aseguró “hemos presentado el listado de alumnos que
estarían interesados en la formación en el próximo curso y son unos 27” Admite
que el pasado curso de forma puntual, solo concluyeron el ciclo 3 alumnos pero
manifiesta que “es un hecho puntual, que se dio por diferentes circunstancias,
pero ni mucho menos eso es lo habitual” Juan Jesús Méndez insistió en que “el
ciclo de vinos de La Guancha, ha conseguido en estos años una formación de
calidad por todo lo que aporta la simbiosis a la que se ha llegado con empresas
o entidades del sector como el propio Consejo Regulador de la Denominación de
Origen Ycoden Daute Isora, AVIBO y la bodegas de la zona” permitiendo que los
alumnos puedan, no sólo realizar sus prácticas, sino además también beneficiándose
de iniciativas organizadas por éstas, sin coste alguno.
En este sentido, el alcalde del municipio, Antonio
Hernández, volvió a reiterar públicamente su “profundo malestar por esta
decisión de la Consejería, hacia un centro, como es el Instituto de La Guancha que
es referencia formativa no sólo en la isla, sino en toda Canarias y con un
ciclo de vinos que viene impartiéndose en la localidad desde hace tantos años y
en la actualidad, único Instituto de Canarias en el que se imparte” Hernández
entiende que “existen motivos más que justificados para que estas enseñanzas
continúen ofertándose en La Guancha” El mandatario local entiende que “no es
correcto que la Consejería base su decisión atendiendo a lo ocurrido
puntualmente en el último curso y espera que
reconsidere su decisión y permita que el IES La Guancha pueda seguir
ofertando este Ciclo superior el próximo curso”
El alcalde junto a todo el grupo de gobierno
municipal, en la sesión plenaria del pasado 31 de mayo, solicitaban que cuanto
antes permita a los alumnos interesados formalizar la preinscripción en el
citado ciclo, ya que la fecha límite para formalizar la matrícula es el próximo
23 de junio y los alumnos se encuentran actualmente, en un limbo, sin saber
realmente qué va a pasar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario