Bienvenidos al Diario del Valle

SEARCH

sábado, 18 de junio de 2016

EUROVISIÓN 2014

Sheina Leoni Handel

Vaya mi recuerdo y apoyo desde Uruguay, a todas    las personas LGBT que han sido masacradas en Orlando  simplemente por ser diferentes. Ojalá, el amor y la cordura venzan el odio y la discriminación, y este asesinato, no haya sido en vano.Mis condolencias a sus familiares y amigos.
 Combatiendo la discriminación a través del arte
Luz, cámara, acción: El sueño va a comenzar…El  espectacular escenario, creado en unos antiguos astilleros frente al puerto de Copenhague, luce alucinante. Con una estructura de acero de 40 toneladas y 20 metros de alto, suelo de aluminio y cristal e iluminado por 32 proyectores, se prepara para la esperada  gala final de Eurovisión, evento que  Dinamarca organiza por tercera vez en los cincuenta y nueve años de historia de éste.Una noche de ensueño como el más hermoso cuento de hadas,   seguida por una  madrugada única en la vida  de varios de los artistas participantes.La ansiedad del público era casi palpable en el mágico lugar, la emoción reinante, arrolladora, y la misteriosa oscuridad, solo era  interrumpida por algunos gritos efusivos de los presentes, así como por los magníficos efectos especiales que ya anticipaban la próxima presencia de la Reina indiscutida de la noche: Conchita Wurst,  la  máxima figura artística del evento, que con su carisma incomparable y su melodiosa voz conquistó el corazón de miles de  millones de personas de todo el mundo.Las luces se encendieron de pronto y el concurrido ámbito  pareció caerse abajo: Ahí estaba ella, desbordante de talento y con una avasallante personalidad que nos hizo dejar de preguntarnos quien era esa extraña mujer, para permitirnos caer hechizados por su maravillosa vitalidad y su inigualable voz.Es que de eso se trata;  de saber destacar en cada ser humano los dones que nos hacen especiales, independientemente de otras características personales que no tienen relevancia social.El arte dijo presente esa noche en Dinamarca; la cantante colombiana deslumbró, y ante eso, no podemos decir más nada.Conchita Wurst, caracterización artística del cantante austríaco Thomas Neuwirth, brilló con una fuerza inusitada al deleitarnos con el tema que resultó ganador “Rise like  a Phoenix”y le dio la victoria a este país , que no ganaba desde 1966. La señora de la música, es precisamente el “alter –ego” de Thomas  Neuwirth, su manifestación artística que surge-según explica éste-como una respuesta a la intolerancia que sufrió de adolescente debido a su homosexualidad.Para este joven de veinticinco años, discriminado injustamente  por su orientación sexual, acaba de comenzar un sueño, que seguramente no tendrá fin y  lo conducirá a los primeros lugares de la música internacional.Me pregunto que dirán ahora muchos de los que se burlaron de Thomas y no supieron ver la veta artística que este tenía;  pero me indigna pensar cuántas personas más tendrán que soportar estos ataques sin sentido hasta que algún día acaben definitivamente.Quisiera además  saber de cuántos artistas, científicos, deportistas tendrá que perderse la humanidad por causa de la ignorancia de tantos individuos  que solo saben prejuzgar y discriminar, quizá para ocultar su propia mediocridad.Ojalá no sea por mucho tiempo más;  pero  mientras esperamos  que ese momento llegue, solo nos queda poner nuestro granito de arena –tal como lo hace la propia Conchita a través de su arte-para que estos actos degradantes se repitan lo menos posible, o no queden impunes.-Hay gente más poderosa que podría hacer más -dice la misma artista. Es cierto, pero ella hizo lo suyo y salió victoriosa, así como  nosotros debemos hacer lo nuestro, ser cada vez más visibles  para que quienes  aún incentivan los prejuicios y la discriminación se  sientan cada vez más solos, y quienes sufren de intolerancia o viven en las sombras, se sientan cada vez más acompañados; ese es  uno de nuestros deberes indiscutibles como seres humanos... Apunta a la luna y llegarás a las estrellas. Pese  a que la cantante dice que recién ha llegado  a la luna, todo parece indicar que ella ya está brillando en el firmamento junto a tantas maravillosas estrellas, las que ya le han otorgado un lugar definitivo junto a ellas. Su manager, Rene Berto, dijo que el triunfo obtenido por Conchita, fue una victoria de la tolerancia, “uno de los principales temas enfatizados por los organizadores del concurso”. “Cambiemos el mundo y hagámoslo un poco mejor”, dijo Berto.Pero no todo fueron rosas para la artista: La cantante  tuvo que enfrentarse a las críticas en su propio país cuando fue designada para concursar en Eurovisión. Una encuesta en un diario sensacionalista muy importante señaló que el 79 por ciento de los austríacos no estaba orgulloso de su candidata. La presencia de Wurst en la competencia fue muy criticada incluso en otros países. En Armenia, Bielorrusia y Rusia —en donde el año pasado aprobaron una ley contra la propaganda gay– hubo peticiones para que ésta fuera retirada de la competencia o para que sus presentaciones no fueran emitidas.En la petición se alegaba que Eurovisión se convertiría "en un semillero de la sodomía".«Los comentarios en mi contra no me interesan. No me interesaron antes ni me interesan ahora”-insistió la artista colombiana. «Mi gran objetivo es un Grammy. Y en el camino cogeré todo lo que pueda», prometió Conchita Wurst, que ha recibido ya ofertas de productores de Los Ángeles y de distintos eventos de celebración del orgullo gay. Cuando la tolerancia y el respeto no tienen fronteras.El 10 de mayo de 2014,pese  a todas las críticas, en Copenhague, Wurst se proclamó la ganadora de Eurovisión 2014.Un triunfo verdaderamente ejemplarizante, que logró conmover a los miles  de millones  de personas que la escuchaban expectantes por el mundo, al dedicar su victoria a la gente que cree « en un futuro que funciona sin discriminación y basado en la tolerancia y el respeto», tal como lo manifestó la propia Wurst en una concurrida rueda de prensa que dedicó a Efe tras su regreso a Viena. Asimismo, confirmó que utilizará la oportunidad que tiene  como artista para hacer llegar su mensaje  a todas partes del mundo, para contagiarle su fuerza; especialmente a aquellos que sufren de intolerancia. Por ejemplo, a las víctimas de las estúpidas leyes rusas” anti-LGTB-finalizó la cantante.

Un semillero de tolerancia y respeto.Eurovisión 2014 no se convirtió en un semillero de sodomía, como sostenían  aquellas personas que querían impedir que Conchita se presentara en el evento. Muy  por el contrario, el festival, se convirtió en un ejemplo de tolerancia y respeto, donde se hizo visible el principio de justicia, al darle  a la  exitosa artista el  merecido triunfo.Y si el premio fue otorgado por su prodigiosa voz, se  transformó también en un estímulo para muchísimas personas, al demostrar  que podemos mantenernos firmes y ser visibles aún cuando muchos factores nos jueguen en contra. Nadie dice que sea fácil, pero es posible.Confiemos  en que cada vez más , los diversos eventos que se desarrollan en el mundo   se vuelvan semilleros de esta clase de actitudes positivas como las destacadas en esta nota, tanto por los protagonistas como los organizadores de los mismos, a la vez que también  muchas más personas nos animemos a desafiar  a aquellos que creen que por tener circunstancialmente el poder poseen también el derecho de  agraviarnos, ya sea  por nuestra orientación sexual u otra característica que nos haga diferentes a la mayoría.Aprendamos a vivir ante la  sociedad como quiénes somos  realmente, enseñándole a ésta   a valorarnos por nuestros dones, que nos hacen únicos y especialmente valiosos entre todos los seres humanos.Solo así, podremos tener la esperanza de un futuro apropiado y coherente para todos, donde las arbitrariedades y la violencia hacia quienes son distintos sean cosa del pasado.
Hagámonos visibles, seamos protagonistas de la historia y ejemplo vivo de quienes tanto nos necesitan. Comencemos  a sembrar las semillas de solidaridad e igualdad en derechos junto a todos los seres humanos que lo deseen, y demostrémosles  a quienes no lo entienden, de una vez y para siempre, que las etiquetas son únicamente para la ropa. La decisión es nuestra, la última palabra también.
Letra en español de la canción de Conchita Wurst, Rise like a Phoenix (letra traducida)Alzándome como un Fénix Despertando entre los escombros,caminando sobre cristal,los vecinos dicen que somos problemáticos,bueno, ese tiempo ha pasado.
Mirando de cerca al espejo,no, ese no soy yo,un extraño acercándose,¿quién puede ser esta persona?Hoy, para nada me conocerías,de la luz que palidece, yo vuelo,me alzo como un Fénix,salido de las cenizas,buscando, más que venganza,una recompensa
Fuiste avisado,una vez que me transforme,una vez que renazca,sabes que me alzaré como un fénix,pero tú eres mi llama.Vete a meterte en tus asuntos,actúa como si fueras libre,nadie podría haber presenciado,lo que tú me hiciste a mí.Porque hoy, no me conocerías,y has tenido que verlo,para creerlo,de la luz que palidece, yo vuelo.Me alzo como un fénix,salido de las cenizas,buscando, más que venganza,una recompensa.Fuiste avisado,una vez que me transforme,una vez que renazca.Me levanto hacia el cielo,tú me tiras abajo, perovoy a volar.Y alzarme como un Fénixsalido de las cenizas,buscando, más que venganza,una recompensa.Fuiste avisado,una vez que me transforme,una vez que renazca.Sabes que me alzaré como un fénix,pero tú eres mi llama.Conchita Wurst (Austria) - Alzándome como un fénixCanción ganadora de Eurovisión 2014http://www.letraseningles.es/letrascanciones/traduccionesAC/Conchita-RiseLikePhoenix-Eurovision-Traducida.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario