Evaristo Fuentes Melina
Queridos lectores:

Para salir de dudas, he leído tanto
la vigésima primera edición del Diccionario de la Lengua Española, de la RAE,
editado por Espasa Calpe en 1992, y el diccionario
de Manuel Seco, editado por Aguilar en 1999.
En resumen, transcribo a continuación
el gentilicio de los diccionarios, que
marcan en definida la norma.
.- Palmense: de Las Palmas.
.- Palmeño: de Palma del Rio, Córdoba.
.- Palmerino: de La Palma del
Condado, Huelva.
.- Palmero: de la isla de La
Palma.
.- Palmesano: de Palma de
Mallorca.
Quedan así aclaradas todas las
dudas, aunque el pueblo en ocasiones no le haga mucho caso al diccionario, y en
este caso concreto se llame grancanarios o canariones a los de Gran Canaria;
así como chicharreros a los de la capital de la otra provincia canaria, Santa
Cruz de Tenerife; y tinerfeños a los del
la isla de Tenerife en general.
Muchas gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario