EL
AYUNTAMIENTO INSTA A SOLICITAR LA CELEBRACIÓN DE EVENTOS Y PRESENTAR LA
DOCUMENTACIÓN AL MENOS CON 30 DÍAS DE ANTELACIÓN
Conforme
a la normativa autonómica se persigue planificar y coordinar los trabajos de
seguridad, emergencias y servicios públicos municipales.
El Ayuntamiento de Los Realejos insta a vecinos, comisiones
de fiestas, colectivos deportivos, culturales y de cualquier otra índole y
promotores de eventos a solicitar la celebración de los mismos y presentar la
documentación pertinente al menos 30 días antes del desarrollo de los actos en
cuestión. La solicitud debe incluir el seguro de responsabilidad civil y el
plan de seguridad, de autoprotección o memoria de seguridad que corresponda
debidamente cumplimentados.
Explica el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, que
“conforme a la normativa autonómica y a fin de planificar y coordinar los
trabajos de seguridad y emergencias y los correspondientes servicios públicos
municipales que se requieran, es condición inexcusable atender a estos plazos
para poder autorizar la celebración de eventos en el municipio, no queriéndonos
ver en la situación de tener que suspender un acto por no cumplir estos
requisitos”.
“El componente festivo y la programación cultural y
deportiva son potencialidades de Los Realejos, pero antes de todo eso debe
garantizarse la seguridad de las personas y al mismo tiempo la organización de
efectivos, la limpieza, la revisión o dotación de sistema eléctrico que se
requiera en el recinto, plaza o calle en que se desarrolle el acto, entre otras
cuestiones”, detalla el edil.
La normativa autonómica vigente en este sentido se recoge en
los decretos 86/2013, de 1 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de
actividades clasificadas y espectáculos públicos y 67/2015, de 30 de abril, por
el que se aprueba el Reglamento de autoprotección exigible a determinadas
actividades, centros o establecimientos que puedan dar origen a situaciones de
emergencia en la comunidad autónoma de Canarias.
Según la concejala de Seguridad y Emergencias, Noelia
González, “los interesados podrán dirigirse con la debida antelación a la
Jefatura de la Policía Local de Los Realejos, donde los funcionarios les podrán
prestar asesoramiento gratuito sobre cómo cumplimentar la documentación
pertinente y que así la puedan presentar por registro de entrada siempre antes
de un mes vista para su celebración”.
El director de Seguridad y Emergencias de Los Realejos,
José Marrón, indica que “existen ocasiones en que se requiere perimetrar una
zona pública para desarrollar el evento, el corte de calles y modificaciones en
el tráfico, incluso solicitar a una administración superior como puede ser el
Cabildo de Tenerife la afección de la actividad a una vía de carácter insular, lo
que a su vez prolonga el proceso de autorización y debemos igualmente atenernos
a sus plazos”.
“Seguiremos apostando decididamente por la seguridad y la
prevención de las emergencias en Los Realejos, un municipio que hace cinco años
no disponía de PEMU, un municipio que ha coordinado en un sólo área a Policía
Local, Bomberos Voluntarios y Protección Civil, un municipio que ha sabido ir
al paso de las nuevas normativas que en esta materia se han ido sucediendo en
los últimos años y un municipio que cuenta con un técnico redactor acreditado
por la Comunidad Autónoma de Canarias para la validación de los planes de
seguridad”, declara Manuel Domínguez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario