LA
OMIC DE LOS REALEJOS EMPRENDE LA CAMPAÑA INFORMATIVA 'EN VERANO TUS DERECHOS NO
ESTÁN DE VACACIONES'
La
campaña se difunde a través de cartelería, folletos, web y emisora municipal,
redes sociales y de manera presencial en la oficina.
El Ayuntamiento de Los Realejos y la Oficina Municipal de
Información al Consumidor estrenan la campaña informativa 'En verano tus
derechos no están de vacaciones', “con la que se pretende poner en valor
aquellos derechos que los clientes y usuarios han de conocer previamente al
enfrentarse a las situaciones o localizaciones más concretas del período
estival, como pueden ser los traslados en viajes, alojamientos, alquileres de
vehículos, servicios de agentes de viajes en general, oferta de
establecimientos de restauración, así como consejos de seguridad y prevención
en playas y piscinas”, explica el concejal de Consumo, Adolfo González.
“Queremos destacar la importancia de un servicio público
municipal como el que ofrece la OMIC a lo largo de todo el año, con oficina
ubicada en la calle El Medio junto a la plaza Viera y Clavijo, que en 2014 y
2015 logró ahorrar a los bolsillos de los realejeros cerca de 200.000 euros
tras prestar su correspondiente asesoramiento y mediación, sobre todo en
cuestiones relacionadas con servicios telefónicos y entidades financieras”,
agrega el concejal.
“No podemos olvidar que la adquisición de determinados
productos y servicios es estacional y se generaliza en verano, por lo que hemos
de incidir en recordar esos derechos aplicables y actuar de manera preventiva
por el bien de los consumidores o de la ciudadanía en general y así evitar
sorpresas indeseables”, puntualiza el técnico de Consumo, Eugenio Hernández.
Existen diversos tipos de agentes de viajes, ya sean
físicos con oficina o vía telemática por internet, y éstos ofrecen diferentes
productos como pueden ser servicios sueltos o paquetes de servicios, debiendo
en uno y otro caso elaborarse el correspondiente contrato en que se deben
recoger de manera explícita todas las cláusulas que se requieran, exigiendo
siempre el precio, la temporalidad, las posibilidades de cancelación, entre
otros conceptos. Esta medida básica es aplicable igualmente a la contratación
de servicios de traslados y de alojamiento que se puedan adquirir de manera
individualizada y sin agentes intermediarios. Esto es extensible a servicios de
establecimientos de restauración donde han de exigirse entre otros documentos
la carta de precios previa, el ticket o factura de pago, el libro de
reclamaciones, etc.
La OMIC de Los Realejos insiste también en tener cautela a
la hora de contratar el servicio de alquiler de vehículos por internet, pues no
siempre aparece el precio final, con lo que hay que asegurarse de todas y cada
una de las cláusulas posibles existentes. Al contratar este servicio se
recomienda valorar que el vehículo no tiene desperfectos ni interiores ni
exteriores, leer detenidamente el contrato y llevarlo en el vehículo y
asegurarse que se dispone de los elementos obligatorios que marca la normativa
de seguridad como chalecos reflectantes, luces de recambio, triángulos de
señalización o rueda de repuesto.
En cuanto a dos lugares muy frecuentados durante el verano
como pueden ser las playas y las piscinas y no ya directamente en cuestión de
derechos ciudadanos o de consumidores o usuarios, la OMIC sí incide a nivel de
asesoramiento y recomendaciones en los riesgos que se pueden correr en estos
lugares y cómo evitarlos, sobre todo poniendo especial hincapié en caso de que
se trate de niños. El uso de la protección solar, evitar andar descalzo o las
zambullidas, tener especial cuidado con las digestiones, son algunos de los
consejos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario