Bienvenidos al Diario del Valle

SEARCH

lunes, 28 de abril de 2014

EL AYUNTAMIENTO DE LA OROTAVA FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO

Con objeto de mejorar la seguridad vial, la Concejalía de Tráfico y Protección Civil ha firmado convenio de colaboración con la Administración Estatal. El motivo de este acuerdo radica en el deseo de ambas instituciones de unir fuerzas en una materia como es la seguridad vial. Se trata de un asunto en la que ambas poseen competencias, por lo que una mayor colaboración se hace necesaria.


Con esta iniciativa, La Orotava se suma a otros municipios, y proporciona una nueva y eficaz herramienta de trabajo para la Policía Local del municipio. La importancia de la firma de este convenio de colaboración se sustenta en varios principios aún provisionales: la concesión periódica de medios materiales a la Policía Local, el préstamo de vehículos equipados con sistemas de radar y el acceso a las estadísticas de la Jefatura Provincial de Tráfico.

De forma más específica, este convenio contempla la posibilidad de que la Policía Local del municipio pueda contar con vehículos radar que sirvan de instrumento ante los excesos de velocidad que se producen en determinadas vías del municipio, y que originan una de las principales quejas de los vecinos. El teniente de alcalde y concejal delegado de Seguridad Ciudadana, Narciso Pérez, recuerda que “todos los ciudadanos debemos concienciarnos de que un aumento de velocidad por encima de los límites establecidos no sólo pone en peligro nuestra vida, sino la de aquellas personas que circulan a nuestro alrededor”.

Por otro lado, este convenio también permite el acceso de la Policía Local a una serie de datos estadísticos actualizados respecto a la siniestralidad, así como sobre los resultados de las diferentes campañas realizadas en coordinación con la Jefatura Provincial de Tráfico y esta Policía Local.

El documento se suscribió, en las dependencias de Alcaldía en el Ayuntamiento villero, entre el Jefe Provincial de Tráfico, Ramón Guerra González y el alcalde de La Orotava, Francisco Linares García, quienes estuvieron acompañados del teniente de alcalde de Seguridad, Narciso Pérez, y el Jefe de la Policía Local, Pedro Domingo Hernández.


Francisco Linares expresa su satisfacción por el sello de este acuerdo tras varios meses de trabajo y gestión en esta materia. En este sentido incidió en que es fundamental lograr colaboraciones de este tipo en las que prima la seguridad y protección de la ciudadanía.  

DONDE YO ESTAR ARTO DE POLITICOS BATATAS.

Mariano de La Rosa Hayer

Donde yo explicar ya estar jarto muchas cosas las que pasar donde yo entender España país de locos.

Donde yo pagar muchos euros muchos impuestos donde yo pagar impuestos coches y donde yo ver calles llenas de baches y calles sin pintar

Donde yo pagar impuestos casas terrenos, casetas de perros y donde yo comprobar Canarias ser una ruina donde yo pagar muchos euros. SER POLITICOS BATATAS Y MÁS.

Donde yo ver políticos los que no trabajar nada los que estar siempre discutiendo los que ser una estafa los que ser gandules y donde no arreglar los problemas del paro. SER POLITICOS BATATAS Y MÁS

Donde yo pagar muchos impuestos y donde yo ir hospitales Tenerife los que llenos de gente en urgencias en pasillos y donde ser una miseria porque los políticos de Tenerife y canarias no saber hacer la o con un canuto, los que mucho bla bla bla y poco trabajar porque ser unos caraduras. SER POLITICOS BATATAS Y MÁS.

Donde yo preguntar ¿para qué necesitar comunidades autónomas? Las que no servir para nada, la que ser mucha burocracia y la que joder siempre a personas ciudadanas las que querer abrir negocios y donde siempre el gobierno canarias joder y joder siempre los que siempre querer tocarnos los bolsillos para sacarnos el dinero de impuestos y donde yo luego comprobar que televisión canaria mejor llamarse telebasura canarias, la que no servir para nada, donde telebasura de televisión canaria es la más peor televisión del mundo, la que ser peor que tele macuto. SER POLITICOS BATATAS Y MÁS

Donde yo comprobar que a ver mucho paro y los políticos canarias siempre estar tocándose los...............-SER POLITICOS BATATAS Y MÁS

Donde yo estar jarto de tantos políticos que no pintar nada, donde muchos políticos los que tener teléfonos móviles donde mucho bla bla bla pero no resolver problemas de las personas.

Donde yo dar las gracias a señor don José diario delvallede la orotava, el que sí trabajar siempre el que resolver problemas de Puerto de la Cruz el que siempre ir con cámara la que sacar bonitas acotos las que el publicar en internet el que quiere resolver problemas de personas las que pasarlo mal porque en canarias MUCHO HAMBRE, MUCHA MISERIA Y MUCHO PARO Y...................... TAMBIEN MUCHO POLITICO BATATA.


Donde yo estar ya ARTO, ARTO, Y ARTO, DONDE YO VER SIEMPRE EN CANARIAS POLITICOS BATATAS, BATATAS, BATATAS

EL PSOE PIDE “REFORZAR” EL TEJIDO ASOCIATIVO DE PUERTO DE LA CRUZ

Una moción socialista pide la declaración de Interés Cultural para las Asociaciones que lo sociliten

El grupo municipal socialista en Puerto de la Cruz considera que la ciudad debe incentivar el tejido asociativo de la misma, y una buena iniciativa para hacerlo sería habilitar la declaración de Interés público de aquellas asociaciones que desarrollen un papel fundamental para la sociedad y tengan toda su documentación en orden. De esta manera así lo han manifestado en una moción presentada al próximo pleno municipal.

En la actualidad “la falta de iniciativas municipales o descentralización de actividades de los servicios municipales ha mermado las dinamización de nuestras entidades, de nuestros colectivos y asociaciones, que persisten en ofertar actividades de ocio y tiempo libre, de formación y enriquecimiento personal y cultural, cubriendo el vacío existente. Pese a todo, el tejido asociativo sigue trabajando incansablemente. En algunos casos, forman parte de nuestra identidad cultural y llegan a convertirse en auténticos embajadores del municipio, que debemos cuida”, ha manifestado el secretario general de los socialistas portuenses y concejal,  Marco González.

Al respecto, González apunta que los socialistas muestran su preocupación por el languidecimiento de esta “vida” asociativa y para ello presentan esta moción en la que “pedimos reforzar el tejido asociativo existente; para ello, una de las medidas sería incluir  en la web municipal un enlace de participación ciudadana que sirva para promocionar, engrandecer y visibilizar el trabajo de estos colectivos” y añadió, además “usar esta vía de comunicación para publicar el listado de colectivos, entidades y asociaciones con sus perfiles en redes sociales y modos de contactos”.


Y por último, el concejal apuntó que en esta moción también se contempla la posibilidad de “instaurar la Declaración de Interés Público para la Ciudad, pudiendo ser declaradas de interés público de Puerto de la Cruz las entidades con domicilio social en el municipio que se encuentren inscritas y con sus datos debidamente actualizados en el correspondiente Registro Municipal”.

LAS FALSEDADES DE LOS MAYORES MEDIOS ESPAÑOLES EN SU COBERTURA DE UCRANIA

Evaristo Fuentes Melián

EE.UU., Europa, Internacional, Política Catalana, Política Española Añada comentarios.

Artículo publicado por Vicenç Navarro en la columna "Dominio Público" en el diario PÚBLICO, 24 de abril de 2014

Este artículo critica la cobertura sesgada e insuficiente de lo que está ocurriendo en Ucrania por parte de los principales medios de información y persuasión en España.

Estoy preocupado y francamente indignado con la cobertura mediática de la situación en Ucrania por parte de los mayores medios de comunicación españoles (incluyendo catalanes), que está alcanzando niveles dignos del Tea Party de EEUU. Sé que es una acusación fuerte, pero me baso en el siguiente hecho. Cada mañana, cuando me levanto, leo algunos de los mayores rotativos de EEUU y de Europa, y luego leo la prensa española. Además de ello, tengo amigos en Alemania y en el este de Europa que publican en sus blogs lo que está ocurriendo en aquellos países. Y creo que es muy preocupante el enorme sesgo que aparece tanto en la prensa más importante basada en Madrid como en la basada en Barcelona, en las que se está demonizando al Presidente Putin como el responsable de lo que ocurre en Ucrania, atribuyéndole unas ansias expansionistas y un intervencionismo en aquel país que es la causa de la gran crisis que podría abocar a una guerra entre los países de la OTAN y Rusia para parar este expansionismo, liderada por el primero para parar las ansias imperialistas del segundo. Una campaña idéntica aparece en la televisión. Por ejemplo, el otro día en TV3 el "economista de la casa" explicó las consecuencias económicas que creará en Europa el imperialismo del Sr. Putin.

En EEUU, los portavoces de la Guerra Fría, con la hipocresía que los caracteriza, y presentándose una vez más como defensores de la libertad, están intentando por todos los medios reavivar un complejo militar-industrial (contra el cual el Presidente Eisenhower alertó) que estaba de capa caída con la retirada de las tropas estadounidenses en Afganistán. El senador republicano John McCain, máximo exponente de este complejo, y defensor de las intervenciones en Kosovo e Irak (las dos claramente violaciones del derecho internacional), ha exigido al Presidente Obama que ponga bases de misiles orientados hacia Rusia en Polonia y en la República Checa. Hoy hay un intento claro de crear, de nuevo, una histeria (y no hay otra manera de decirlo) colectiva, demonizando al Presidente Putin, al cual el "economista de la casa" de TV3 equiparó nada menos que con Hitler.

Ya indiqué en otro artículo que creo haber sido uno de los intelectuales que ha criticado más a la Unión Soviética, habiendo sido declarada persona non grata por el gobierno Breznev. Y también he escrito muy críticamente sobre lo que está ocurriendo en Rusia, que dista mucho de ser una sociedad democrática. Ahora bien, tiene que también denunciarse la enorme manipulación que está ocurriendo para justificar unas políticas que son, además de erróneas, profundamente peligrosas, y que nos pueden llevar a un auténtico desastre.

En esta demonización de Putin y el gobierno ruso se ignoran y ocultan hechos básicos (ver "Lo que no se está diciendo sobre Ucrania", parte I y parte II, en Público), tales como que fueron EEUU y la UE los que estimularon el golpe contra un gobierno que había sido democráticamente elegido, siendo sustituido por un gobierno en el que los nazis (los herederos de aquellos que habían invadido la Unión Soviética durante la II Guerra Mundial) eran un fuerza dominante, eliminando el carácter oficial del idioma ruso en aquellas partes de Ucrania donde tenía carácter de oficial, iniciándose una persecución violenta de los ucranianos de cultura e idioma ruso, todo ello enmarcado en una hostilidad clara hacia Rusia. Todo esto no lo inició el gobierno ruso.

Y, para mayor ofensa a las autoridades rusas, estos hechos culminaban toda una serie de acciones tomadas por EEUU y por la UE para continuar la expansión de la OTAN (máximo organismo militar fruto de la Guerra Fría) hacia el Este, expansión que ha tenido como objetivo rodear a Rusia de bases militares y de misiles en contra suya. Como bien han señalado el unificador de Alemania, el cristianodemócrata Sr. Helmut Kohl, así como también el canciller socialdemócrata Helmut Schmidt, Rusia ha sido puesta en una situación insostenible, a la defensiva y acorralada. Rusia no podía tolerar que Ucrania se convirtiera ahora en otra base militar de la OTAN, de la misma manera que el gobierno Kennedy en EEUU no podía tolerar una base militar soviética en Cuba. En realidad, la hostilidad y expansionismo de la OTAN hacia el Este eran claramente provocadores. No ha sido Rusia la que se estaba expandiendo hacia el Oeste. Han sido EEUU y la UE los que se han estado expandiendo hacia el Este. Era totalmente predecible y lógico que Rusia apoyara el alzamiento de la población de Crimea, la mayoría rusófona, cuando mediante el referéndum se separó de Ucrania y pidió su anexión a Rusia.

Fue el ministro de Asuntos Exteriores ruso el que propuso la reunión de Ucrania, EEUU, la UE y Rusia, que alcanzaron un primer acuerdo sobre Ucrania. De nuevo, los medios españoles han informado de forma muy insuficiente sobre dicho acuerdo. La propuesta rusa recogía el establecimiento de una nueva Constitución ucraniana, de carácter federal, que respetaría la autonomía de las distintas regiones de Ucrania, y muy en especial de aquellas en las que la mayoría de la población sea rusófona. Dicha constitución restablecería el ruso como el segundo idioma oficial de toda Ucrania, y definiría el Estado de Ucrania como neutral, sin que perteneciera a ningún bloque militar. Y el gobierno ucraniano expulsaría a los nazis de su gobierno. Por parte rusa, el gobierno ruso reconocería al nuevo gobierno ucraniano, proveería de nuevo gas a precio reducido a Ucrania, reactivando las relaciones económicas con aquel país, desmovilizando a su vez sus tropas en las fronteras con Ucrania, y el ministro ruso de Asuntos Exteriores incluso abrió la posibilidad de que la nueva Crimea tuviera una relación especial con el Estado de Ucrania. Gran parte de estas propuestas fueron aceptadas en el acuerdo, que es un buen acuerdo, alcanzado en Ginebra entre Ucrania, EEUU, UE y Rusia.

Como era de esperar, los favorecedores de la Guerra Fría (que son muchos) ya han protestado que Occidente ha cedido a favor de  Rusia y que el tema central, el supuesto expansionismo del Presidente Putin, no se ha tocado. Y ahora se está ya indicando que Rusia no ha respetado los acuerdos, cuando los que fueron asesinados recientemente, después del acuerdo, fueron los ucranianos de habla rusa, es decir, los aliados de Rusia.


Pero mientras tanto el lector español ha estado sujeto a una avalancha ideológica en la que detalles como los que he indicado, tanto en los artículos anteriores como en este, apenas se conocen en España. Es un indicador más de que los mayores medios de información españoles tienen más la misión de persuadir que de informar. La ausencia de auténtica pluralidad en estos medios (que se está reduciendo todavía más) es uno de los mayores problemas que tiene la democracia española, y de ello, como es lógico y predecible, ni siquiera se habla en los medios.

sábado, 26 de abril de 2014

EL AYUNTAMIENTO DESTINA 84.600 EUROS PARA ADQUIRIR EL ANTIGUO COLEGIO SAN AGUSTÍN Y DAR CUMPLIMIENTO A LA PROPUESTA DE IUC REALEJOS.

“Tras un proceso de negociaciones y gestiones que ha durado más de dos años,  la propuesta de IUC para transformar el antiguo colegio en un espacio de uso cultural  para  San Agustín y Realejo Bajo comienza a ver la luz con la modificación de créditos aprobada por el Pleno."

En la sesión plenaria celebrada ayer en el Ayuntamiento de Los Realejos se aprobó una modificación de créditos, dentro del Plan de Barrios Municipal, que destina una partida de 84.600 euros para la compra del antiguo edificio del Colegio San Agustín. En la actualidad, IUC de Los Realejos considera que se dan unas circunstancias excelentes en cuanto al coste-oportunidad de esta compra y posterior reforma.


IUC de Los Realejos fue la única formación política que en su programa electoral incluyó medidas en relación a este edificio de valor patrimonial, cultural y sentimental, siendo uno de las propuestas más importantes del programa. Por ello, ya en septiembre de 2011 IUC presentó al Pleno una propuesta que planteaba la necesidad de adquirir el edificio para el establecimiento de un uso cultural público. Dicha propuesta fue aprobada por unanimidad, pero ha sido necesario esperar más de dos años para que el proyecto comience a ver la luz. En este tiempo, Jonás Hernández, Concejal de IUC Realejos, ha vuelto a llevar el asunto en dos ocasiones al Pleno. Primero en abril de 2013, preocupado ante la amenaza de compra por parte de una entidad privada. Y segundo en junio de 2013, con varias preguntas y solicitando agilizar los trámites. En definitiva, IUC ha trabajado de manera constructiva para hacer realidad este proyecto, manteniendo en todo momento contacto directo con los agentes implicados.

La idea actual que baraja el grupo de gobierno del PP es la de convertir el edificio en un centro cultural y museo de la educación y la música. Sin embargo, el proyecto de uso aun no se encuentra cerrado, por lo que IUC trabajará para intentar añadir el espacio destinado a biblioteca, esa gran biblioteca central que la zona de San Agustín y Realejo Bajo no tiene, y que debería complementar a la otra gran biblioteca central del Realejo Alto y a la red de bibliotecas periféricas. En este sentido, Jonás Hernández ha  visitado hoy el edificio, con el objetivo de valorar los espacios existentes y de proponer de manera constructiva alternativas al proyecto de uso.

IUC celebra que el antiguo Colegio San Agustín pueda pasar a ser un edifico de todos los realejeros y realejeras, conservando de esta manera, no solo su alto valor patrimonial, sino también el valor sentimental que alberga.


Por último, Hernández agradece públicamente la buena predisposición que en todo momento han tenido los propietarios del edificio, con el objetivo de mantener un uso cultural en el mismo. Asimismo, agradece el trabajo de los técnicos municipales y del grupo de gobierno para sacar adelante este proyecto. "Porque en política no todos somos iguales, y aunque el PP ni menciona a IUC cuando da a conocer esta noticia, en IUC si sabemos reconocer el trabajo y los aciertos de los demás". 

EN ESTA 2014 LA GUANCHA CELEBRA LA VI EDICIÓN DEL CAMPUS DE BALONCESTO

El VI Campus de Baloncesto que promueve el CB Guancha y la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de La Guancha, que dirige Nuria Reyes, se celebrará este año entre los días el 30 de junio y se 6 de julio.

Ya ha comenzado la promoción de la actividad con la correspondiente cartelería, que continuará en los próximos días con diferentes charlas que recibirán los niños y jóvenes en los centros educativos del municipio, pues el campus cuenta también con el beneplácito tanto del colegio Plus Ultra, como del IES La Guancha. En muy pocos años el Campus de Baloncesto en la localidad ha conseguido  consolidarse como una de las actividades estivales más esperadas por los jóvenes.


Los chicos y chicas con edades entre los 7 y 17 años, podrán cambiar en esos días, su lugar habitual de residencia para participar en una programación, que tiene al baloncesto como protagonista, pero no será exclusivo ya que, como es habitual se complementará con otras actividades educativas y de ocio, tanto dentro, como fuera del pueblo.


Como ya es tradicional, las instalaciones del colegio público Plus Ultra, se  transformarán en un verdadero hogar para todos los participantes, durante la noche y el día. Y de las diferentes actividades, tanto diurnas como nocturnas, se ocuparán,  unos 25 jóvenes monitores, dirigidos por 3 entrenadores nacionales, encargados éstos últimos, de diseñar toda la planificación técnica de los entrenamientos. 

LA CONTRATACIÓN DEL GERENTE DEL CONSORCIO SE DEBE SER UNA PRIORIDAD

El grupo municipal socialista considera que “la dilación en el proceso genera incertidumbre entre los agentes implicados en el Plan de Modernización”

El PSOE del Puerto de la Cruz considera urgente la contratación del nuevo gerente del Consorcio de Rehabilitación Turística de Puerto de la Cruz, para lo que se debe convocar la junta rectora del Consorcio con objeto de ratificar la modificación de estatutos y aprobar las bases que han de regir el concurso para seleccionar el nuevo gerente. Así lo han solicitado en una moción presentada en el registro del Ayuntamiento para su tramitación en el próximo pleno municipal.

“El Consorcio es la gran apuesta de la ciudad por recuperar posición, seguridad y calidad como destino turístico. Tras dos meses sin Gerente del Plan de Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad de Puerto de la Cruz consideramos que debe ser el asunto de máxima prioridad en la agenda del Alcalde, a la sazón Presidente del Consejo Rector, en quien recae en estos momentos la responsabilidad de aprobar las Bases que han de regir el Concurso para seleccionar el nuevo Gerente y disponer su publicación inmediata para que el proceso esté concluido antes del verano”, ha afirmado el portavoz del grupo municipal socialista Guillermo Pérez Pastor.

Sin embargo, “el silencio en que se envuelve el retraso en la toma de la decisión hace sospechar que nuevamente se cierne sobre el Puerto la amenaza sutilmente deslizada en el proceso por quienes nunca han creído en lo que aquí queremos hacer con nuestra ciudad o, en el peor de los casos, por quienes anhelan tener el control sobre las decisiones de gran repercusión económica que habremos de adoptar”, indicó el concejal.


Con estas inquietudes se presenta dicha moción, a través de la cual los socialistas pretenden dinamizar este proceso fundamental para el correcto funcionamiento del ente y por extensión de la renovación del municipio.