Bienvenidos al Diario del Valle

SEARCH

miércoles, 28 de mayo de 2014

HOMENAJE A LOS TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO DE EL SAUZAL

El reconocimiento al mérito por los años al servicio del Consistorio ha sido para: Román Antonio Leandro Díaz y Miguel Cruz Goya (medallas de oro por 35 años de servicio); Jesús Aníbal Arvelo Afonso y José Manuel Valladares Goya (medallas de plata por 25 años de servicio); Arsenio Hernández Arvelo y Urbano Yanes Tuña (medallas de bronce por 15 años de servicio).


El Ayuntamiento de El Sauzal homenajeó a seis de sus trabajadores con la imposición de medallas institucionales, en reconocimiento al mérito por los años de servicio prestados al Consistorio.

En este orden, los trabajadores fueron: Román Antonio Leandro Díaz y Miguel Cruz Goya (medallas de oro por 35 años de servicio); Jesús Aníbal Arvelo Afonso y José Manuel Valladares Goya (medallas de plata por 25 años de servicio); Arsenio Hernández Arvelo y Urbano Yanes Tuña (medallas de bronce por 15 años de servicio).
El acontecimiento institucional tuvo lugar en el Centro Cultural del casco donde se congregó gran parte del personal laboral, funcionario, cargos de confianza y políticos del grupo de gobierno sauzalero, junto a los familiares y amigos de los homenajeados.


El alcalde, Mariano Pérez, dedicó unas palabras de agradecimiento, sintiéndose muy orgullo por cada uno de los trabajadores reconocidos. Asimismo, José Manuel Valladares fue el encargado de dirigir unas palabras muy cercanas; y la joven cantante, Ana Cristina Delgado, cerró el acto.

LAS ELECCIONES EUROPEAS CONSTATAN EL IMPRESIONANTE AVANCE DE IU EN LOS REALEJOS

IUC DE LOS REALEJOS SIGUE CRECIENDO. 1497 APOYOS EN ESTAS ELECCIONES EUROPEAS. GRACIAS A TODAS Y TODOS LOS QUE HAN CONFIADO EN NOSOTR@S.



SEGUIMOS CRECIENDO, SOMOS LA ALTERNATIVA. Los resultados de IU en estas elecciones europeas en Los Realejos nos llenan de satisfacción. Estamos en la buena linea, pero queda mucho trabajo por hacer, tenemos que seguir creciendo. De cara a las próximas elecciones municipales y autonómicas queremos no solo mantener, sino mejorar estos resultados. Tenemos que crecer y tener más fuerza, para poder parar las privatizaciones del PP, para mejorar los servicios públicos, para parar los recortes, para gobernar para la gente, para demostrar que hay alternativa al bipartidismo y a lo mismo de siempre que representa PP-PSOE-CC, para demostrar que IU es LA ALTERNATIVA.

Para entender el espectacular resultado de Izquierda Unida en Los Realejos en estas elecciones, hay que tener en cuenta cuál ha sido la evolución del voto europeo desde 1987 hasta las actuales.


Con respecto a las Elecciones Europeas de 2009 hemos subido 1.296 votos. Una pasada si tenemos en cuenta que la abstención fue del 48,88%.
Pero este resultado, con ser espectacular, lo es más aún si tenemos en cuenta que en las Elecciones Generales celebradas el 20 de noviembre de 2011, obtuvimos 926 votos y que en las Elecciones Municipales del 26 de mayo de 2011, hace tres años exactamente, tuvimos 1.197 votos. Es decir, que en unas elecciones de este tipo, tan alejadas “físicamente”, hemos obtenido 300 votos más que en unas elecciones “familiares” como son las municipales.


Con estos resultados, IU consolida su presencia social e institucional en Los Realejos y se plantea continuar trabajando para conseguir atraer a las personas descontentas con los partidos que han gobernado y configurar una alternativa real de gobierno en el Municipio de Los Realejos. Gracias por el apoyo que nos han dado. 

PERO SOBRE TODO GRACIAS A LAS COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS POR SU TRABAJO, POR SU TESÓN, POR TODO LO QUE APORTAN DÍA A DÍA. CON ELLOS, SEGURO VAMOS A SEGUIR CRECIENDO.

EL CONSORCIO DEL RINCÓN TRABAJA YA PLENAMENTE EN LOS NUEVOS ESTATUTOS Y LA REVISIÓN DEL PLAN ESPECIAL

Tal y como se anunció hace dos semanas, el Consorcio del Rincón ya comienza a funcionar y dar los primeros pasos tras su reactivación. En el primer encuentro, después de 13 años, que tuvo lugar en el Ayuntamiento de La Orotava el 14 de mayo, se acordó crear una Comisión Ejecutiva para realizar las principales acciones de trabajo, y en ésta participan los representantes de los sectores implicados y de las administraciones públicas. Este pasado martes, 27 de mayo, se ha reunido esta comisión, contando con el alcalde Francisco Linares y el edil de Disciplina Urbanística Narciso Pérez, en representación del Consistorio villero; Javier Herreros, de los propietarios de terrenos en la zona; Juan Antonio Sánchez, de la Coordinadora del Rincón; Mario Pérez Hernández, viceconsejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias; María del Pino de León, consejera del Cabildo de Tenerife y Eduardo Risueño como secretario.


El alcalde Francisco Linares informa que en esta reunión de trabajo se entregó el borrador de los estatutos, elaborado por los servicios jurídicos de la comunidad autónoma. “Ahora lo analizarán los distintos colectivos que forman parte del Consorcio, y éstos presentarán las enmiendas y sugerencias que consideren oportunas en unas semanas”, apuntó. El próximo encuentro en el que se plantearán las propuestas será el próximo 12 de junio, en el Consistorio villero. Todos están de acuerdo en que los estatutos se deben adaptar a los tiempos actuales. 

JORNADA INFORMATIVA

Linares anuncia que el próximo 22 de julio, a las 20:00 horas, se celebrará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Orotava una jornada informativa sobre el Plan Especial del Rincón, “ya que muchos, incluso los que poseen propiedades en este entorno, aún desconocen las características y aspectos que recoge el mismo”. Por ello, esta charla, que contará con varios ponentes expertos en la temática, es abierta al público, aunque dirigida fundamentalmente a propietarios  en la zona, Coordinadora del Rincón, y vecinos de la Villa en general. “El objetivo es informar con detalle de todo el Plan, y de las principales acciones a llevar a cabo en este espacio protegido para reactivarlo y potenciar los sectores económicos en la zona, desde una perspectiva consensuada, realista y conservacionista, y favoreciendo la combinación, a la par, del agroturismo”, incidió el primer representante municipal.

En el encuentro que tuvo lugar esta semana también se recalcaron las acciones prioritarias que tendrá el Consorcio una vez se ponga en marcha, como son mejorar los accesos a las playas y la vía de circunvalación. Este organismo apoya totalmente el proyecto de rehabilitación del acceso a la Playa de Los Patos que comenzará en junio con inversión del Ayuntamiento y del Cabildo. Y también se planteó retomar el tema de eliminación de las seis torretas aéreas de alta tensión que se encuentran en El Rincón. Se ha solicitado expediente para tratarlo el próximo 12 de junio, y se exigirá a Unelco-Endesa soterrar las líneas y eliminar estas torretas de la zona.

El alcalde, en representación de la corporación municipal, ha puesto a disposición del Consorcio, y de los colectivos implicados— como la Coordinadora, asociación vecinal y comunidad de propietarios—  todas las instalaciones municipales para realizar su trabajo, reuniones, presentaciones...  Y las administraciones públicas, Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife y Ayuntamiento de La Orotava, se han comprometido a incluir en los presupuestos del próximo año partidas económicas para El Rincón.


Linares anunció que la reunión del pleno del Consorcio del Rincón se ha fijado ya para el 16 de septiembre, a las 16:00 horas, en el Ayuntamiento de La Orotava.
DESARROLLO LOCAL RECLAMA SOLUCIONES URGENTES ANTE LA DESIDIA DEL MIRADOR DEL MAZAPÉ

El Consistorio critica la falta de cuidado por parte del Cabildo y denuncia que faltara a su palabra al no sacar la licitación en un plazo de un mes

El segundo Teniente de Alcalde y concejal delegado de Desarrollo Local del municipio ramblero, Félix Reyes, reclama soluciones urgentes y reales ante la notable desidia en la que se encuentra el Mirador del Mazapé, instalación perteneciente a la Red Insular de Miradores desde el 2003.

“Es inviable, impermisible e intolerable que el Cabildo de Tenerife de la espalda sin contemplaciones al Mirador del Mazapé, dejando que cada día que pase una instalación puntera se convierta en un edificio ruinoso”, reclama Félix Reyes, mostrando su disconformidad por la dejadez del regidor insular responsable, “José Luis Delgado el pasado mes de marzo se comprometió con el Consistorio a solucionar este asunto, garantizando que en un plazo no superior a un mes estaría disponible la licitación para la explotación del local. Han pasado casi tres meses, y en este tiempo lo único que se ha materializado es el malestar generalizado en San Juan de la Rambla por la falta de palabra y compromiso del Cabildo”, sentencia.

“Lo más grave del asunto es que tenemos constancia de varias personas que están interesadas en concursar para la explotación del Mirador, pero que han visto truncadas sus intenciones al no recibir ningún tipo de información desde el Cabildo con respecto a plazos o salida del concurso” agrega el edil de Desarrollo Local, subrayando su preocupación por “la pérdida de esta oportunidad de empleo y alternativa económica para el municipio, además de la clara dinamización turística que supone la puesta en marcha de este reclamo para visitantes”.

El concejal ramblero insiste además en buscar soluciones ante el expolio que está sufriendo a diario la instalación, “cada día nos encontramos con desagradables sorpresas, desde el robo del cobre de la luminaria, hasta el destrozo del vallado de seguridad, la aparición de óxido en la balaustrada o la rotura de cristales, sumándole además el descuido que tienen los jardines y las instalaciones de suministro de luz y agua. Estamos preocupados por que llegue un punto en que ya sea imposible recuperar la actividad económica del Mirador”.


Félix Reyes concluye “confiando en que se abran los ojos y se tomen las medidas necesarias para solucionar esta situación”, y además ofrece “toda la ayuda y apoyo del Consistorio para agilizar el proceso necesario. Lo único que nos preocupa es que el Mirador del Mazapé sea usado para lo que fue creado, y que deje de ser un punto negro de nuestra Villa.

LAS CARRETAS SE PUEDEN INSCRIBIR HASTA EL PRÓXIMO 4 DE JUNIO

El sorteo del orden de salida será el día 6 a las 19:00 horas

Las personas y grupos interesados en participar con carreta en la romería más bonita y popular de Canarias, en la Romería de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza que podrá el broche final a las fiestas patronales de la Villa, tienen hasta el próximo 4 de junio para presentar la solicitud e inscribirse en la Sociedad Liceo de Taoro. La oficina de esta entidad, para tal fin, está abierta al público de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Y el viernes, 6 de junio, a las 19:00 horas, se llevará a cabo en el salón de actos de esta sociedad cultural, el sorteo de orden de salida.
En las últimas ediciones se ha contado con unas 80 carretas y este año, que se celebrará el 29 de junio,  se espera contar con una cantidad similar. Recordar que el Liceo Taoro organiza la romería villera desde hace ya 78 años.


Esta entidad también organiza otros actos populares dentro de las fiestas patronales como la elección de la Romera Mayor, el Concurso de Vinos y el Open de Tenis San Isidro que en este año cumple su trigésimo sexta edición. El citado evento deportivo se desarrolla desde el pasado 22 de mayo y culminará el 14 de junio. El jueves, 12 de junio, a las 21:00 horas, tendrá lugar en el propio Liceo de Taoro la presentación de las candidatas a Romera Mayor de las Fiestas de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza. El viernes 13 se inaugura la exposición de pintura de Mohamed Osman. Y el sábado 21, a las 21:00 horas, tendrá lugar la Gala de Elección de la Romera Mayor. Mientras que el propio jueves 26 de junio, en el que se celebra la Infraoctava de Corpus Christi, se llevará a cabo el XXXI Concurso de Vinos Villa de La Orotava.

NORMATIVA PARA LAS CARRETAS

La directiva del Liceo de Taoro, encargada de la organización de la Romería, recuerda a los responsables de las carretas que existen varias medidas a tener en cuenta. Así, además de la necesidad de inscribirse para poder participar, se deben abonar 30 euros en concepto  de transporte y alquiler de yuntas. Las carretas deberán estar en el Valle de la Orotava antes del miércoles día 25 de junio,  porque en caso de no pasar la revisión mecánica, no podrán participar. Las condiciones de ésta, por seguridad, deben ser óptimas, así, personal designado por la Sociedad revisarán frenos y que tengan retenida. El pértigo debe tener tres agujeros en la punta, cubriendo con una goma la parte alta y baja del mismo, para evitar el roce con el yugo. Las carretas deberán estar niveladas, con el peso compartido, a fin de que las yuntas no sufran en exceso y puedan provocar accidentes. Los braseros han de colocarse en la parte trasera, en zonas libres de decoración, para evitar que puedan provocar un incendio. Y todas tienen que llevar un extintor.

En cuanto a las personas que participan dentro de la carreta, deberán seguir las indicaciones del boyero, en cuanto a número y distribución. Y, como es habitual, no se permite ningún tipo de publicidad e insignias, ya sean banderas, escudos, etc. Las carretas deben estar adornadas con productos naturales, evitando el exceso de peso y la utilización de productos de plástico. Se recomienda que los pértigos de metal sean cubiertos con algún tipo de material, madera o tela de saco, para que no quede a la vista del espectador, y las carretas con ruedas neumáticas deberán estar cubiertas del mismo modo.

Las grúas comenzarán a recoger las distintas carretas desde las 8 de la mañana el mismo 29 de junio, debiendo estar todas dispuestas en la Cruz del Teide a las 12:00 horas. Aquellas que no están a esta hora pasarán al final, salvo que el retraso sea por culpa de la organización. El horario de recogida será comunicado a los titulares de las carretas.

Se debe comunicar a la organización, el día del sorteo, las carretas que llevan su propio grupo o parranda. Y sólo se podrá inscribir una persona por carreta para el sorteo del orden de salida.


Desde el Ayuntamiento y el propio Liceo, se pide a todos los romeros y romeras participantes lucir el traje típico tal cual es, y evitar el uso indebido de los propios elementos como pañuelo, capa, sombrero... ni añadir otros como gafas de sol, relojes... ya que desvirtúan el mismo.  


INAUGURADA LA NUEVA BIBLIOTECA MUNICIPAL “TOMÁS DE IRIARTE” DEL PUERTO DE LA CRUZ

·       Marcos Brito, Carlos Alonso, Cristóbal de La Rosa y Verónica Rodríguez, en compañía del mismísimo Tomás de Iriarte, inauguran las nuevas instalaciones que tendrán un pionero sistema de gestión

·       Se trata de un espacio del conocimiento, pero abierto también como espacio cultural, tiene más de 30.000 volúmenes, con cuatro plantas que gozan de una gran amplitud y que vienen a cubrir las necesidades de los usuarios de la biblioteca con 7 espacios bien diferenciados

En Puerto de la Cruz, a 28 de mayo de 2014.- El alcalde del Puerto de la Cruz, Marcos Brito, el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, el consejero insular de Cultura y Patrimonio Histórico, Cristóbal de La Rosa, y la concejala de Cultura, Verónica Rodríguez, acompañados de otras autoridades insulares y municipales, además de representantes de diferentes colectivos y asociaciones, fueron los responsables de inaugurar las nuevas instalaciones de la Biblioteca Municipal Tomás de Iriarte de la Ciudad turística, para lo que sirvió de guía el mismísimo poeta portuense.


“Estamos ante la culminación de un duro y largo trabajo que ha dado de sí la unión de esfuerzos entre administraciones. Tanto el Ayuntamiento, a través del área de Cultura que dirige Verónica Rodríguez, como del Cabildo, en la persona de Cristóbal de la Rosa, se pusieron como empeño el lograr la apertura de unas instalaciones modernas y adaptadas al Siglo XXI que ya desde hoy mismo, los portuenses pueden disfrutar”,  señaló Marcos Brito, quien se mostró también agradecido en la persona del presidente del Cabildo por “la excelente sintonía existente entre ambas administraciones”.

Por su parte, Carlos Alonso destacó “la apuesta innovadora de las nuevas instalaciones que cuentan con un sistema de radiofrecuencia única en Canarias para el préstamos de libros y dotada con todas las prestaciones que demanda una sociedad moderna”. El presidente insular también valoró el esfuerzo de los portuenses para que “finalmente esta casa de todos sea una realidad”.



El nuevo inmueble, de titularidad municipal, está localizado en la Calle Puerto Viejo esquina Calle Pérez Zamora, y se incluye dentro de la Red Insular de Bibliotecas de Tenerife.

Se trata de un espacio del conocimiento, pero abierto también como espacio cultural, con un nuevo modelo de gestión que marcará su carácter pionero, y del que forman parte sus más de 30.000 volúmenes, cuatro plantas que gozan de una gran amplitud y que vienen a cubrir las necesidades de los usuarios de la biblioteca, y ampliarlas con nuevos conceptos en 7 espacios bien diferenciados.

Sus centenares de usuarios tienen un amplio abanico generacional, prueba de que el conocimiento está abierto a todos los que quieran, y de ahí la solución a las demandas de los que a diario utilizan las instalaciones.



Las nuevas instalaciones que hoy se inauguran han tenido un coste de 1.480.922, 64 euros, repartidos en dos fases, a los que hay que sumar la dotación económica del Cabildo Insular de Tenerife, un total de 84.000 euros, que permite disponer de un equipamiento de última generación en mobiliario, equipos informáticos y arcos de seguridad, entre otros, y en virtud de un convenio de colaboración entre ambas administraciones.

Este espacio aspira a convertirse en un centro neurálgico de las políticas culturales y sociales del municipio, donde se presten servicios de calidad, y se ofrezcan las prestaciones que recogen las recomendaciones de organismos internacionales y la normativa estatal en materia de bibliotecas públicas.

La Biblioteca Pública Tomás de Iriarte prestará los servicios bibliotecarios básicos, tales como información y referencia, hemeroteca, préstamo y consulta en sala, información local, acceso gratuito a Internet y aplicaciones de ofimática, programas de formación de usuarios, y actividades de extensión bibliotecaria así como de animación a la lectura.


El mantenimiento y personal de la Biblioteca pertenece a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento del Puerto de la Cruz, que ha propuesto unas jornadas de puertas abiertas que se inician mañana jueves, 29 de mayo, para que todos y todas tengan la opción de conocer las nuevas instalaciones.

CIENTOS DE ESCOLARES MATANCEROS PARTICIPAN EN LAS ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES

En la tarde de este martes 27 de mayo el Pabellón Municipal de La Matanza de Acentejo acogió el dinámico y entretenido festival de clausura de las escuelas deportivas municipales, una prestación formativa y educativa promovida por el Ayuntamiento que permite de forma gratuita a los niños y niñas del municipio, formarse en alguna de las siete disciplinas deportivas que se imparten dentro de la oferta de actividades extraescolares de los centros.


El acto de ayer fue seguido por numerosos padres y vecinos, quienes disfrutaron de las habilidades y buen hacer de sus niños y niñas, contando con la participación del Concejal de Deportes Goray Estévez. Exhibiciones, actuaciones, entrega de premios y reconocimientos formaron parte de una tarde muy especial, en la que el deporte se reveló una vez más como una herramienta fundamental en el desarrollo y la convivencia más saludable. De ahí la comprometida y diversificada apuesta del Ayuntamiento por el deporte para todas las edades,  que como sucede en este caso, tiene a los colegios e instituto como escenario y la gratuidad por bandera.


Este curso, y por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento incorporó a la oferta formativa un programa de Ecotalleres, con monitores de la Escuelas Taller de Dinamización del Medio Rural.