Bienvenidos al Diario del Valle

SEARCH

miércoles, 25 de junio de 2014

IUC PIDE MAYOR VOLUNTAD POLÍTICA PARA TERMINAR Y ABRIR AL PÚBLICO EL PABELLÓN DE DEPORTES LA VERA

Jonás González González, coordinador y concejal de IUC en Puerto de  la Cruz
La formación lleva a pleno una propuesta para que se busque financiación externa.

Izquierda Unida Canaria (IUC) del Puerto de la Cruz pide al gobierno municipal un mayor esfuerzo para solucionar las deficiencias del pabellón de deportes de La Vera, cerrado desde que se realizaron las obras para su techado, hace ya cuatro años. La formación de izquierdas llevará este asunto al próximo pleno de la corporación, con el fin de que el ejecutivo local, encabezado por Marcos Brito, busque la financiación necesaria para poder abrir la instalación al público.


El concejal de IUC, Jonás González, señala que, aunque La Vera es, con diferencia, el barrio más poblado del Puerto de la Cruz, el equipamiento con el que cuenta es “claramente insuficiente”, y así es percibido por buena parte de los vecinos. Una de las quejas más frecuentes, sostiene, es la falta de instalaciones deportivas para niños y jóvenes. A su juicio, “el caso más sangrante es el del polideportivo, que lleva cerrado al público desde que en 2010 se iniciaron los trabajos para su cerramiento”. La obra terminó, pero el pabellón quedó inutilizado por diversas deficiencias.


Para González, el pabellón de La Vera es “un monumento a la ineficacia del Ayuntamiento, una muestra de su incapacidad para dar respuesta a las demandas de los vecinos”. En relación a los problemas que lo mantienen cerrado, el concejal de Izquierda Unida recuerda que “la mayor parte de la obra está hecha” y señala que la ciudad “no puede permitirse el lujo de desaprovechar una inversión ya realizada de casi un millón de euros”. En su opinión, “es cierto que el margen de actuación es reducido, debido a las limitaciones presupuestarias, pero el derrotismo no es una opción, y debe ser sustituido por voluntad política para resolver los problemas”. En este sentido, pone como ejemplo otras instalaciones, como la nueva Biblioteca Municipal, que demuestran que “con voluntad e insistencia se puede lograr financiación externa”.

La moción que IUC llevará a pleno propone realizar una estimación de la inversión mínima necesaria para poder abrir y poner en funcionamiento el pabellón, y, en función de ella, solicitar al resto de administraciones, a través de todos los canales que se consideren oportunos, la financiación necesaria para encargar y ejecutar el correspondiente proyecto de acondicionamiento de la instalación.


Para la formación de izquierdas, el polideportivo de La Vera debe convertirse en una prioridad para el Ayuntamiento, por justicia con los vecinos y por el mensaje que transmite a la población el dejar inutilizada una infraestructura en la que se ha invertido un millón de euros de dinero de todos.

LA COMISIÓN MIXTA DE LAS FIESTAS ABOGA POR DEFENDER LAS TRADICIONES

Promueve iniciativas didácticas en los colegios de la Villa


La Comisión Mixta de las Fiestas Patronales de La Orotava lleva meses reuniéndose y trabajando para coordinar diversos asuntos relacionados con las mismas. Entre otras cosas se ha incidido en la necesidad de defender el valor y la tradición de estas fiestas y evitar que se introduzcan elementos que puedan dañar la imagen de las mismas. Por ello, todos los miembros de esta comisión abogan por realizar diversas acciones en esta materia. Así, para estos días en los que se vive la Infraoctava de Corpus Christi, y las fiestas en honor a los Santos Patronos San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, se ha publicado un ‘curioso y animado cartel’ invitando a vestir de la forma tradicional el traje típico, y no añadir o quitar elementos que lo desvirtúan.


Y, por otro lado, en los próximos meses, entre julio y septiembre, desarrollarán un programa didáctico, con la intención de poder llevar este proyecto educativo a los distintos centros escolares del municipio, e inculcar así a los más jóvenes, de forma amena y divertida, “cómo se pueden divertir en las fiestas conociendo más de éstas y de sus valores y características. Resaltando especialmente los detalles de la tradición y las costumbres típicas”, subraya la concejala de Fiestas, Maeva García, quien entiende que se trata de una novedosa iniciativa que podría dar muy buenos frutos de cara a los próximos años, “pues estas generaciones son las que mantendrán las fiestas en un futuro”, concluyó.

LAS FIESTAS EN HONOR A SAN TELMO, LA VIRGEN DEL CARMEN Y EL GRAN PODER DE DIOS ARRANCAN EL MARTES

Ultimados los detalles de los despliegues de los servicios que contarán con más de un centenar de efectivos por las principales zonas de concentración de público.

Mañana jueves, 26 de junio y a partir de las 12:00 horas, tendrá lugar la presentación oficial del programa de actos y del cartel anunciador de las Fiestas, obra del portuense Sito Rouvas.



En Puerto de la Cruz, a 25 de junio de 2014.- El próximo martes, 1 de julio, se dará el pistoletazo de salida a las Fiestas de Julio 2014 del Puerto de la Cruz, en honor a San Telmo, la Virgen del Carmen y el Gran Poder de Dios.

Recientemente se ultimaban los detalles relativos a los despliegues de los servicios, que contarán con más de un centenar de efectivos repartidos por las zonas de mayor afluencia de público, en pro del normal desarrollo de las Fiestas.

Los servicios municipales de limpieza, jardines, eléctrica, deportes, fiestas, además de Policía Local y Protección Civil, mantuvieron una reunión con el concejal responsable del área, Juan Carlos Marrero, el concejal responsable del área de Servicios, Ricardo Padrón, y el director artístico de las Fiestas, José Pedro Hernández.

“Tenemos como objetivo el seguir manteniendo nuestras tradiciones, buscando la participación de todo el pueblo del Puerto de la Cruz, y de los que nos visitan durante estos días. Serán unas fiestas tranquilas y alegres”, señala Marrero.

Será mañana jueves, 26 de junio y a partir de las 12:00 horas, cuando el concejal de Fiestas, Juan Carlos Marrero, presente de manera oficial el programa de eventos que compondrán las Fiestas de Julio 2014, en honor a el Gran Poder de Dios, la Virgen del Carmen y San Telmo, dirigidas por José Pedro Hernández, además del cartel anunciador realizado por el portuense Sito Rouvas.

Asimismo, el próximo viernes tendrá lugar la Junta Local de Seguridad para las mencionadas fiestas, donde estarán presentes, además del Alcalde, Marcos Brito, el concejal de fiestas, Juan Carlos Marrero y el de seguridad, Luis Miguel Rodríguez, miembros de las fueras de seguridad, Policía Local, Policía Nacional, Policía Autonómica, Protección Civil y Cruz Roja, técnicos redactores de los diversos planes de autoprotección elaborados, cumpliendo las normativas vigentes, y el Coordinador de la Embarcación de la Virgen del Carmen.


Desde el área de Fiestas se sigue con el acelerado ritmo de trabajo y en los días que restan serán muchas las reuniones a celebrar, con comerciantes de la Zona Centro, Hermandades, Iglesia y Colectivos relacionados directamente con estas fiestas, una de las mas importantes de nuestra ciudad y del norte de Tenerife en esta época veraniega.

martes, 24 de junio de 2014

LA OROTAVA PROMOCIONA SUS FIESTAS MAYORES EN LOS HOTELES DE LA ISLA

Se reparten folletos informativos en español, inglés, alemán, francés y ruso

La Concejalía de Desarrollo Económico Local lleva a cabo en estos días una campaña de promoción de la Villa a través de sus Fiestas Mayores, una acción que se desarrolla en las principales zonas turísticas de la isla: Puerto de La Cruz, Arona y Adeje.


Para esta iniciativa se ha editado un tríptico informativo que recoge los actos de más relevancia turística de la semana principal de las fiestas y está disponible en varios idiomas: español, alemán, inglés, francés y, por vez primera, se incluye en ruso la promoción. Así el municipio se adapta a las nuevas demandas del mercado turístico, “ya que el número de visitantes rusos a la Villa se ha ido incrementando de forma notable”, puntualiza el concejal de Desarrollo Económico Felipe David Benítez. 

En el tríptico se incluye una breve reseña histórica sobre los actos y sus horarios, que van acompañados de fotografías, además de información sobre transporte público disponible para poder disfrutar de la fiesta sin tener que usar vehículo particular.

También en los puntos de información del municipio se informará sobre todos los detalles, y se obsequiará a los turistas que se acerquen hasta la Oficina Municipal de Información Turística en el día grande, en la Infraoctava del Corpus Christi, el próximo jueves 26 de junio.

En esta campaña colaboran el Centro de Iniciativas y Turismo (CIT) del municipio y la Asociación Hotelera ASHOTEL.

Con esta nueva campaña, La Orotava quiere captar más turistas promocionando  su fiesta excepcional, “que es, sin lugar a dudas, un escaparate único que la Villa ofrece al mundo”. Esta Semana Grande convierte a la Villa en capital del arte, de la cultura y de la tradición, y ello supone también un estímulo para los comercios y empresas del municipio. “Por ello—subraya el edil— se apuesta por el sector turístico como elemento dinamizador  de la economía local”, subraya el edil.


En esta línea, recordar, que aunque el jueves 26 de junio es día festivo en La Orotava, los comercios que quieran podrán abrir sus puertas a lo largo de la jornada.

SÍ SE PUEDE ALCANZA UN ACUERDO CON ASAMBLEA UNIFICADA DEL PUEBLO DE SAN JUAN DE LA RAMBLA

En la última asamblea insular de Sí se puede en Tenerife se votó la integración de  Asamblea Unificada del Pueblo de San Juan de La Rambla en este movimiento político ecosocialista nacido en 2006.


Asamblea Unificada del Pueblo de San Juan de La Rambla es un colectivo que inicia su andadura a inicios del 2013 y que reúne a más de una veintena de jóvenes del municipio norteño que han decidido organizarse de forma horizontal y asamblearia para dar respuesta a las demandas de la población de esta zona de Tenerife, frente a unos partidos tradicionales que consideran que no han sabido responder a las expectativas de la población.


La asamblea de Sí se puede aprobó por unanimidad la incorporación de este colectivo, dando así un paso más en el fortalecimiento de este espacio canario de participación política, con presencia en buena parte de los municipios de Tenerife y en cuatro islas del archipiélago, en el que también están integrados otros como Alternativa Popular Canaria, Acción Verde y Vecinos por El Puerto, que podría continuar en el futuro con la incorporación de nuevas formaciones locales.

Paqui Rivero, portavoz de la organización ecosocialista en Tenerife, cree que “con este acuerdo que llevamos meses trabajando seguimos avanzando en la coordinación y en la unidad de acción de organizaciones que compartimos una misma voluntad transformadora de la realidad y una forma horizontal de trabajo, estrechamente vinculada con el territorio”.

Sí se puede trabajará firmemente para  que Asamblea Unificada del Pueblo de San Juan de La Rambla se confirme como una alternativa joven, preparada y fuerte frente a los partidos tradicionales y sus intereses en el municipio. En este sentido consideran que su propuesta y forma de trabajo está generando mucha ilusión y expectativas en el municipio norteño, esperando que sea “una de las sorpresas de mayo de 2015”.


EL PABELLÓN MUNICIPAL LLEVARÁ EL NOMBRE DE BASILIO LABRADOR Y EL ESTADIO MUNICIPAL EL DE IVÁN RAMALLO

La propuesta del concejal de Deportes, Benito Dévora, fue aprobada por unanimidad en comisión previa y se espera sea ratificada en el pleno del jueves

El equipo de gobierno realejero propuso a instancia del concejal de Deportes, Benito Dévora, el pasado mes de marzo incoar expediente de distinción de honores a los destacados deportistas realejeros Basilio Labrador e Iván Ramallo. La propuesta se completará otorgando sus nombres al Pabellón Municipal y el Estadio Municipal respectivamente, una medida que ya fue aprobada en la comisión celebrada el pasado jueves 19 de junio y que se ratificará previsiblemente en el pleno de este jueves 26.


Los criterios para la elección de los recintos han tenido en cuenta la trayectoria profesional y deportiva de los homenajeados, queriendo dar nombre a las dos mayores instalaciones deportivas con las que cuenta Los Realejos, como un verdadero reconocimiento.

“Basilio Labrador ha estado vinculado durante décadas al Pabellón Municipal de Deportes en La Carrera, una infraestructura que considera su casa y por la que se ha desvivido durante todos estos años y entendemos que es de justicia esta elección”, indica Benito Dévora.

El concejal de Deportes justifica que “en el caso de Iván Ramallo, su exitosa carrera internacional en representación de España, incluso en dos citas olímpicas, merece que sea precisamente un estadio de atletismo de primer nivel en Tenerife el que ostente su nombre”.

Según ha indicado el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, “la larga y exitosa trayectoria en el atletismo de ambos realejeros les hace merecedores de esta distinción y sus nombres quedarán grabados para la posteridad en un municipio que apuesta decididamente por la promoción del deporte”.

El alcalde añade que “se trata de una propuesta que llegará al pleno de este jueves además con la adhesión de entidades como la Federación Canaria y la Federación Española de Atletismo, la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias, el Club Atletismo Puerto Cruz-Realejos, así como diversos clubes y deportistas individuales de renombre y vecinos y colectivos de este municipio”.


“Esto demuestra que no sólo Los Realejos, Tenerife o Canarias conocen de sobra la calidad deportiva de estos dos atletas, también a nivel nacional e internacional llevaron el nombre de este municipio muy lejos y así lo demuestran las referidas adhesiones”, insiste Benito Dévora.

FINALIZA EL CURSO EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA

Mañana miércoles día 25 de junio, a partir de las 18:00 horas, el  Centro Cultural Unión y Fraternidad de La Guancha, acoge el concierto de clausura del curso 2013-2014 en la Escuela Municipal de Música. Alrededor de un centenar de alumnos, se han matriculado en el curso que finaliza.

En el transcurso de la tarde, en la que actuarán los alumnos de cada una de las áreas que se imparten, se entregarán además los correspondientes diplomas acreditativos.

De la formación en Escuela municipal de Música de La Guancha, se ocupan una docena de profesores, dirigidos por Juan Antonio Hernández director también de la Agrupación musical La Esperanza de La Guancha. A lo largo del curso, que se inicia en el mes de octubre y que se amplia cada año hasta este mes de junio, se imparten las áreas de música y movimiento, para los niños a partir de los 3 años, además de la formación los instrumentos de viento madera-metal, percusión y música popular canaria.

El Patronato de Música 18 de Enero y el Ayuntamiento de La Guancha, son los responsables de la gestión económica de la escuela, a través de un convenio suscrito entre ambos, que tiene por objetivos, la difusión y la formación musical en general, así como, garantizar la cantera de la banda de música La Esperanza de La Guancha.

En la actualidad, el Ayuntamiento de La Guancha, mantiene abierto el plazo de preinscripción para el próximo curso 2014-2015.


A lo largo de este curso, la sede de la Escuela, en la calle Pedro González Yanes (antiguo edificio Consistorial) ha sido objeto de varias obras de mejora ejecutadas por el Ayuntamiento de La Guancha.