Bienvenidos al Diario del Valle

SEARCH

jueves, 27 de febrero de 2014

EL COSO DEL LUNES CAMBIARÁ SU RECORRIDO POR LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN DEL CASCO HISTÓRICO DE REALEJO BAJO

Representantes municipales y técnicos valoraron el estado de los trabajos y optaron por iniciar el desfile desde la calle Finca El Paseo



El Ayuntamiento de Los Realejos informa de la modificación en el recorrido del Coso del Carnaval del próximo lunes, día 3 de marzo, a consecuencia de los trabajos de rehabilitación del casco histórico de Realejo Bajo que ejecuta el área de Infraestructura Turística del Gobierno de Canarias. El punto de reunión de la comitiva carnavales será en la calle Finca El Paseo, nueva vía de circunvalación de Realejo Bajo, con dirección a San Agustín, como viene siendo habitual en el resto del trazado. El Coso dará inicio a las 17:00 horas. El alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, los concejales de Fiestas y Servicios Territoriales, Isabel Socorro y Domingo García, respectivamente, valoraron a inicios de esta semana in situ el cambio en el trazado junto al director de Seguridad y Emergencias y un técnico de la Gerencia de Urbanismo.

EL DEPARTAMENTO DE REHABILITACIÓN - CENTRO DE SALUD DE LA VERA

José Peraza Hernández

El 21 de febrero del presente año 2014, el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, inauguró un nuevo servicio de Urgencias y Rehabilitación del Hospital de San Juan de Dios. Sin embargo, dicho presidente para olvidarse del norte de Tenerife. Hablo del Centro de Salud del barrio de La Vera, del municipio de Puerto de La Cruz. Es lamentable lo que está sucediendo en el Departamento de Rehabilitación, por falta de personal, por falta de espacio, por falta de aparatos, entre otros. Y todo ello una falta de respeto a la ciudadanía y a los propios pacientes.



El Presidente de Canarias destacó que hay que mejorar la atención a los ciudadanos de Tenerife. Algo que contradice lo que voy a contar. Lo que no se puede explicar es que un paciente ingresado en el hospital 20 días debido a un infarto le den el alta, y luego lo envíen a su médico de cabecera sin pasar por el Departamento de Rehabilitación. Posteriormente, le dicen al paciente que recibirá una llamada para este departamento.  Lo que suele pasar es que se retrase más de un mes para ir a rehabilitación, tiempo excesivo y que puede hacer inútil todo el trabajo realizado anteriormente.

Otro caso, donde una persona se  fracturó una mano el día 4 de enero de 2014,  teniendo el yeso en la articulación hasta el día 10 de febrero. Ese mismo día, la envían a Rehabilitación y le dan hora para el día 17 del mismo mes; y le dicen que espere una llamada de teléfono, pero la llamada no llega en ese tiempo. A fecha de hoy, 26 de febrero, ninguna de estadas pacientes han sido llamadas. Lamentable con vergonzoso.



Otro caso de locos. Una persona recibe una carta del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, donde se le insta a presentarse en la Calle La Marina, 51 Bajo, Edificio Europa, de Santa Cruz de Tenerife, para efectuarle  el pertinente reconocimiento médico, necesario para evaluara calificar y revisar su situación física. ¿Por qué la inspección no solicita al médico de cabecera el informe del paciente, antes de estar molestando al mismo? ¿Para qué quieren las tecnologías, estas herramientas, que hemos pagado todos nosotros?


Sr. Presidente, podría estar poniendo ciento de casos, pero sólo he señalado tres, pero hay muchos más que siguen en la sombra.  

DOCE TAXISTAS DE PUERTO DE LA CRUZ, LOS PRIMEROS DISTINGUIDOS EN TENERIFE

El Promovido por el Consorcio Urbanístico para la Rehabilitación de Puerto de la Cruz y en el marco del Programa de Impulso de la Calidad de los Servicios Turísticos


26 de febrero de 2014.- Durante este primer ciclo del Programa de Calidad, un grupo de taxistas han participado activamente en las actividades llevadas a cabo, habiendo demostrado por otra parte una alta implicación. Además de las sesiones formativas obligatorias a los que han asistido profesionales del taxi, se suman un taller básico de alemán y una serie de visitas a diferentes recursos turísticos del destino, como los dos museos y dos jardines históricos de la ciudad, con el fin de aumentar los conocimientos del destino.

La intervención del programa de calidad en el sector del taxi, ha tenido durante 2013 un cierto grado de notoriedad, ya que incluso el Centro de Iniciativas y Turismo de Puerto de la Cruz, en los últimos premios anuales, concedió a la Cooperativa San Telmo, entidad impulsora dentro del sector y que también ha obtenido el distintivo SICTED, una distinción honorífica por la labor que hace ésta actualmente en el marco del programa.

También, según algunas fuentes, taxistas de otros municipios del Valle de La Orotava, han mostrado su interés en una posible participación futura.

Los taxistas que han obtenido la distinción, han tenido que superar una evaluación externa en la que se ha revisado el cumplimiento del manual de buenas prácticas, el estado de los vehículos y en general, los requisitos de carácter obligatorio que marca el Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED).

La entrega del distintivo “Compromiso de Calidad Turística” se ha llevado a cabo hace algunos días, en un acto que ha contado con la presencia de representantes de las cuatro administraciones públicas que forman el Consorcio.

Este hecho convierte a este grupo de taxistas en los primeros de Tenerife en obtenerlo. Pero quizás lo más importante haya sido que una notable parte del sector del taxi de Puerto de la Cruz, se haya sumado a la ilusión por mejorar el servicio, dignificar una profesión de indudable importancia, y participar de un renovado movimiento por la calidad en el destino.


Este programa ha contado con la financiación del Consorcio Urbanístico para la Rehabilitación de Puerto de la Cruz, no habiendo tenido coste para los profesionales del taxi adheridos y beneficiándose éstos de actividades de formación y asesoramiento entre otras, que les ayudaron a cumplir con los requisitos del SICTED.

ACABAN LAS OBRAS DE MEJORA DEL MERCADO DE MEDIANÍAS

El Mercado ya presenta una nueva imagen gracias a nuevos colores identificativos, mejoras en las zonas ajardinadas, nuevas rotulaciones de seguridad y una renovada imagen gráfica.

La concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento de la Villa de San Juan de la Rambla terminó recientemente las labores de mejora y cambio de imagen del Mercado de Medianías sito en la carretera TF-342, iniciadas el pasado enero con el objetivo de relanzar el mercado como punto principal de la zona comercial abierta de las medianías de la Villa.

Las labores realizadas han significado un cambio de imagen integral, desde los colores identificativos, que han tornado al juego de contraste entre el verde y el marrón buscando la adecuación con el entorno, hasta la mejora de las infraestructuras, desde tejados hasta acerado y la nueva rotulación de seguridad y aparcamiento. Además, se ha hecho una revisión total de las instalaciones de electricidad y agua, y se han mejorado los locales favoreciendo así la comodidad tanto en su explotación comercial como en su uso para clientes.

Los trabajos han mejorado también las zonas ajardinadas y han delimitado las zonas peatonales y para uso de vehículos, aumentando la seguridad dentro de la construcción.


Tras la finalización de las obras de mejora, el Mercado de Medianías comienza la segunda fase de su programa de relanzamiento comercial, a través de un proyecto integral que permitirá que durante este año comience la actividad en el 90% de los locales disponibles, constituyendo una cifra récord en la historia del Mercado, en funcionamiento desde 1996.

POR EL DERECHO A DECIDIR DE LAS MUJERES Y SU LIBERTAD

Aarón Gonzáles Barrios


Porque está en juego el derecho a  decidir de las mujeres, y el Alcalde de este Municipio, Manuel Domínguez (PP), argumenta que estos temas (Aborto, Educación, Pensiones, ...) no deben de ser tratados en plenos ya que "no repercuten a la ciudadanía de Los Realejos". Es por este motivo por el cual, desde JSRealejos nos estamos moviendo tanto por las calles como por las redes sociales buscando todo tipo de apoyos para demostrarle a el Sr. Alcalde y a sus 10 concejales que estos temas SI nos importan y como representantes nuestros tienen que actuar siempre por nuestro interés y no ciñéndose a los intereses de un solo partido político. Por el derecho a decidir de las mujeres y su Libertad, FIRMA...http://www.change.org/es/peticiones/ayuntamiento-de-los-realejos-que-el-ayuntamiento-de-los-realejos-inste-al-gobierno-central-la-retirada-del-anteproyecto-de-reforma-de-la-ley-del-aborto

EL SEÑOR RASCAYÚ DE LOS REALEJOS CUMPLE 30 CARNAVALES

Esta figura representativa de la fiesta realejera que se incinera cada Miércoles de Ceniza nació y continúa creándose de la mano de Domingo González


Los Realejos se encuentra ya inmerso en pleno Carnaval, dedicado este año a los Juegos Olímpicos. El broche al programa de actos se pondrá como cada año el Miércoles de Ceniza, el próximo 5 de marzo, cita en la que se procede a la quema del Señor Rascayú, ataviado con su ropa deportiva para la ocasión. Desde el área de Fiestas, su concejala, Isabel Socorro, quiere destacar “la significación que ha adquirido este personaje en el Carnaval realejero al convertirse en un invitado de lujo imprescindible ya en el  desarrollo de la fiesta, algo que se debe al tesón de Domingo González, quien le dio forma hace 30 años por vez primera y que hoy sigue regalándolo para su pueblo”. Por su implicación y participación activa en estas celebraciones, Domingo González es uno de los miembros de la Comisión Mixta del Carnaval de Los Realejos, seno de las decisiones sobre la fiesta.

EL CONSEJERO INSULAR DE AGRICULTURA VISITA LA GUANCHA

El consejero insular de Agricultura, José Joaquín Bethencourt, visitó este miércoles, día 26 de febrero, el municipio de La Guancha, para conocer los terrenos que formarán parte del proyecto de Cáritas “Buscándome las habichuelas” Cabe recordar que el citado proyecto cuya acción se desarrollará en La Guancha, (de marzo a diciembre) está dirigido a la emprendeduría en el sector de la Agricultura Ecológica y en él colaboran tanto el Ayuntamiento de La Guancha, como el propio Cabildo de Tenerife.




Acompañado por las concejalas de Agricultura, Nieves Hernández y de Urbanismo, Araceli Socas, junto a responsables de Cáritas y técnicos insulares, conocieron in situ los 3.000 metros de terreno, localizados en el barrio costero de Santo Domingo y que han sido cedidos por unos vecinos de este barrio, a Cáritas. Asimismo, durante la mañana, también se visitaron otras parcelas, propiedad de la Corporación insular en el mismo barrio, localizas en la zona conocida como Las Rositas, al objeto de estudiar la viabilidad de la puesta en uso de estos terrenos para el mencionado proyecto.