José Peraza Hernández
Un año más, en esté mes de septiembre, está presente la festividad de San Miguel Arcángel, patrón de la Policía Local en numerosos municipios de la isla. Cada año, las celebraciones en su honor se desarrollan en torno a la fecha establecida por la Iglesia Católica, con actos que combinan tradición religiosa e institucional.
San Miguel Arcángel: significado y devoción
Según la fe cristiana, San Miguel Arcángel brinda protección y auxilio espiritual a quienes lo invocan. Considerado uno de los seres celestiales más importantes, cumple la misión de servir como intermediario entre Dios y los hombres.En el ámbito de la Policía Local, su figura se reconoce como símbolo de fuerza, justicia y defensa del bien, virtudes que inspiran la labor de los agentes en el servicio a la ciudadanía.
Breve historia de San Miguel Arcángel
Una de sus apariciones más conocidas tuvo lugar en el Monte Gargano (Italia), hacia el año 493, donde se manifestó como protector y consolador del pueblo. Desde entonces se instituyó una fiesta en su honor.
Durante la época colonial, su devoción se expandió a América, especialmente en México, reforzando su culto en el continente. Sin embargo, la Iglesia Católica fijó oficialmente su festividad en el mes de septiembre.
¿Cuándo se celebra su festividad?
El 29 de septiembre se conmemora la fiesta de San Miguel Arcángel en numerosos países. Esta tradición llegó a América en el siglo XVI con los españoles, integrándose en el proceso de evangelización.
En algunos municipios, las celebraciones se adelantan a fechas próximas, como el 25 de septiembre, siempre acompañadas de solemnes eucaristías en parroquias principales, en este caso, señalo entre ellas la de los municipios de este valle norte:
- Puerto
de la Cruz: Parroquia Matriz de Ntra. Sra. de la Peña de Francia.
- Los
Realejos: Parroquia Matriz de Apóstol Santiago.
- La
Orotava: Parroquia Matriz de Ntra. Sra. la Concepción.
Actos institucionales
Además de los actos religiosos, cada municipio organiza un programa institucional en el que participan:
- Corporaciones municipales, con ceremonias en los Salones de Plenos.
- Intervenciones del alcalde, quien dirige unas palabras y entrega distinciones a agentes destacados cómo a jubilados.
- Representantes de otros cuerpos de seguridad, como la Policía Nacional, Guardia Civil, Protección Civil, o vecinos relevantes entre otros, donde hay invitados para compartir la conmemoración.
Esta celebración reconoce la entrega y servicio de la Policía Local, fortalecen la identidad comunitaria y renuevan la inspiración bajo la protección de San Miguel Arcángel.
Felicitaciones
para cado unos de ellos, por su servicio diario, y velar por la seguridad de
los ciudadanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario