Bienvenidos al Diario del Valle

SEARCH

viernes, 25 de octubre de 2019

VALLE DE LA OROTAVA A TRAVÉS HUMBOLDTIANO.


José Peraza Hernández

Como estaba previsto, en la tarde noche de ayer 24, jueves del mes de octubre, en la Biblioteca Municipal de La Orotava, a partir de las 20:00 horas, se ofreció la conferencia sobre humboldtiano. Una oportunidad para recorrer el Valle de la Orotava a través de un ser de trayectoria universal presente en nuestro territorio hace 220 años.


Hay que decir que la presentación comenzó con la palabra del Director de la mencionada Biblioteca Municipal Juan Carlos. A continuación, dio la palabra al Presidente de la Asociación “Alejandro de Humboldt”, Javier Lima Estévez, quien hizo un recorrido desde su nacimiento, como el crecimiento, con salida y regreso con la instancia en canarias y América. Hay que mencionar que fue una charla muy amena, a parte que la sala de encontraba lleva.  Donde se encontraban personas de las letras, e investigación. Donde se apreció muy buen ambiente.


jueves, 24 de octubre de 2019

LUCY TIENE RAZÓN


María Lucía Tejera

Inspiradora de este artículo de reflexión.

“He visto muchos artículos tuyos sobre este tema y la verdad no te los he comentado, pero hoy me siento con ánimo de hacerlo. La verdad no veo el sentido de escribir sobre cosas malas o sentimientos bajos. Para hacer un símil de los que a ti te gustan, creo que me baso en el refrán que dice: dime de lo que presumes y te diré de lo que careces” 

Ocurre entonces, que, si todos escondemos la cabeza como el avestruz, esos sentimientos bajos que indicas, seguirán “haciendo de las suyas” sin nada que se les oponga. Hay que alertar a La Humanidad, sobre todo lo que sea pernicioso y malo. Intentar que todos pensemos en lo mejor para todos.

“Estoy de acuerdo con que la envidia es un sentimiento muy bajo y por eso, ni siquiera ocupa un lugar en mi vida ni en mi mente. El que siente la envidia es el que se rebaja, entonces lo mas importante es pedir a Dios o a quien creas que te conecta con un mas allá, o con un ente externo que sea tu concepto de divinidad, que no te permita sentirlo de ninguna manera.  En este sentido no me parece bueno andar predicando que la gente siente envidia o que algún tipo de fracaso se deba a la envidia. Mi punto de vista es que, si así es, de alguna manera no fue bien manejado y hubo algo que estaba en las manos hacer para evitarlo que no fue hecho apropiadamente.”  Correcto: Ahí es donde hay que alertar a las personas para que quienes puedan hacerlo, estudien y actúen de la forma mas correcta para no caer en las situaciones complicadas que si son productos de esa envidia que comentamos.

Cuando uno se responsabiliza por todo lo que le sucede en su vida es mas feliz, hasta de lo que le hacen los demás uno es responsable, y si no es de lo que le hacen porque uno no tiene control del proceder de los demás, si lo es de la manera como uno lo enfrenta, lo valora y lo supera. 

Esa es, sin duda, la verdadera visión del tema que todos deberíamos tener, aunque lamentablemente no es así.

“Todas las personas de alguna manera podemos despertar envidia en los demás. Hay gente tan pobre de espíritu que hasta es capaz de envidiar porque uno tiene los ojos verdes, o es flaco o es blanco... son cosas tan básicas que están fuera de control del envidiado. Y si es algo así, ¿cómo podría tener sentido perder algo de tu vida, de tu tranquilidad o de tus pensamientos? Simplemente uno se debe preocupar de hacer el bien, de ser feliz y hacer felices a los que tiene a su lado, Creo que ese es el sentido de la vida. Gente envidiosa y mala siempre va a haber, pero como es cuestión de ver el vaso medio lleno o medio vacío, prefiero pensar que los buenos somos más y que hay mas gente que me rodea feliz por mis éxitos, que envidiando los mismos.”

Generosa interpretación de los hechos que hemos seguido como una constante en la vida, lo cual nos ha deparado grandes momentos de felicidad frente a lo que pudiéramos considerar desperdicios, come diría Edgard Deming.

“Mi felicidad no está en manos de otros, está en mis manos. 

El pasado pasó. Probablemente en las postrimerías de una vida estamos dándonos cuenta de errores cometidos que se apartaron de lo que uno quería, o que te quitaron algo, cuando te conectas con lo más profundo, sin dejar que la soberbia o el ego te embarguen. Lo que pasó no se puede cambiar, ya pasó y se fue.

Hay que aprovechar la vida para buscar la felicidad haciendo lo que te haga feliz ahora, reconciliándote con sentimientos bonitos, y si hay algo que puedas hacer para sentirte mejor que tenga que ver con lo pasado, pues aún estás a tiempo La idea es que se puedas vivir en paz e irse de este mundo de la misma manera: en paz.

Comentarios y reflexiones que son la marca de una vida, que justamente tenemos que evaluar con el sentido universalista que se ha apropiado de nosotros, el que nos llena de gozo cuando vemos estas expresiones de amor, tan dignas de pasar a la historia, por lo cual  no hemos dudado en llevarlas al mundo de la  mas correcta difusión, en la seguridad de que “hacer las cosas bien, y hacerlas saber” - como dice el manual de las relaciones públicas,  - humanas – es una obligación que nos hemos impuesto, diríamos que desde que tenemos uso de razón. Servir es mi ocupación.

Antonio-Pedro Tejera Reyes

miércoles, 23 de octubre de 2019

HABLEMOS DE ECONOMÍA.


Lorenzo Soriano

La situación económica que se nos presenta es de color hormiga oscura. Hay tanto que anuncia lo que viene que no hay nada ni nadie que se atreva a desmentirlo. Lo enmascaran o disimulan unos y lo agitan o remueven otros, por lo de las elecciones, pero negarlo a lo Zapatero o Solbes, no hay nadie en estos momentos que se atreva.                                                                          

La gran diferencia que tenemos al afrontar los preparativos de la tormenta con visos y serios indicios de ser “la perfecta”, es que la CAJA que se encontró el Nefasto ZP estaba a rebosar.  Este detalle no es menor, se dedicó a regar a caño abierto y a surfear en la cima de la ola disfrazando sus disparates y proclamando encabezar la Champions League. Esto digo para los olvidadizos que creen que ZP acertó en algo a la vista del ególatra e inútil sujeto que nos gobierna, con su Rottweiler Abalos caracemento donde las haya y el harca de Ministras y ministrillas horribles por dentro y por fuera, desnortadas, histriónicas e histéricas.                                                                                                        
Ahora, la Caja no solo está vacía, sino que estamos en la línea Impagable.  Entre deuda y Avales. Si, Avales, no nos olvidemos de los avales. Por error u omisión bastarda, todos se olvidan de los avales para que el escalofrío no se convierta en frizante helada, estamos en situación imposible. Los disparates que perpetra Sánchez son tan comprensibles y esperados, además de descontados, como incomprensibles fueron las embestidas de Montoro bajo la Hégira de Rajoy. Nunca, Nadie, ha perjudicado tanto a la economía como las decisiones fiscales de Montoro en su afán maloliente por su complejo y condición, de pasar a la izquierda por la izquierda. Desprecio a sus votantes y nos entregó atados al cadalso donde Sánchez se entretiene en aplicarnos las condenas sumarísimas Montoritas. Por eso, cuando con los nubarrones negros y cuajados, ubérrimos de desgracias, nos amenazan, tenemos que escuchar cosas como que la recaudación ha aumentado en alrededor de 10 MME, y que eso es un éxito. Y yo, me pongo a temblar. Sin crecimiento, expansión, aumento en desarrollo y productividad, exportaciones en alza, boyancia, y se recaude más, solo significa detraer dinero del circuito para sus ocurrencias “sociales”, empezando por ellos, obvio. Más paro, más cierre, y más sumergimiento es el resultado. No hay otra. Y estos aupados por el huracán Tezanos, llegan a sus cargos y previos aumentos de sueldos “para todos”, se dedican a predicar “que tiemblen los ricos” *, renta básica, agenda social, aumento de funcionarios, gasto público, sobre todo el corriente por descontado, y todas esas baterías que desembocaran en el desastre, ya vemos el sin remedio.

El único que lo tiene claro no es Sánchez, que lo que le interesa es ser “El Presidente del Gobierno”. El Casado parece que ha cumplido su sueño que era también el de Rajoy. Ser el Jefe de la Oposición. Si, Rajoy todo lo que hacía era favorecer a todo el rojerío para que le dejaran de Jefe de la oposición. El puesto más codiciado de la política española. Cobran más que el Presidente, los mismos privilegios, casi casi. Y responsabilidad “nula”. Unas chinitas de vez en cuando en el parlamento para que vean que estas vivo, 100.000 compañeros colocados y a vivir que son 3 días. La Felicidad de una vida en la molicie del ocio.

Pues bien, las manadas sociatas están convencidas de nuevo que lo que llaman la “agenda social” es gratis, y que todo lo que les prometen y las decisiones que acometen les van a “beneficiar”, por lo que pretenden llevarles de nuevo al poder. La inmigración que bonita y que buenos somos, con listas de espera en Sanidad “mortales”, dependencia a mínimos y pensiones de calificantes misérrimas. Cerrando empresas en cascada, sobre todo industrias. Turismo en retroceso, y alarmante en muchas Comunidades, Costos de energía y combustibles ya en la estratosfera. Subidas de salarios con repercusiones del 23% de alza real, intraspasable al precio de las mercancías, inaceptable por inalcanzable por los consumidores.

Falta de productividad, absentismo aberrantemente insoportable, falta de concordancia de lo que se produce con lo que cuesta producir, leyes laborales incompatibles con la presión fiscal que se añade y mil etc., mas.                                                                                                                         

Y así una suma y sigue de disparates. No hay nada que quedará en pie.  Cuando se vea de nuevo que del socialismo no se come, ni se come, que solo los dirigentes y asimilados prosperan y se derrumbe de nuevo el escenario como en la Película de San Francisco, será tarde. Y habrá que empezar de nuevo.

A Reflexionar

martes, 22 de octubre de 2019

LA ENVIDIA COMO ELEMENTO DESTRUCTOR


Antonio-Pedro Tejera Reyes

“El prestigio cuesta mucho conseguirlo en tiempo e inversiones. Se logra a base de resultados, y no pueden acciones estratégicas, ni intervenciones grotescas, acabar con él, por muy espectaculares que sean y haya justicia que lo permita.”

Son varias la veces que hemos escrito sobre este mismo tema y no nos cansamos de hacerlo, perseguidos con insistencia por muchos personajes mediocres que deambulan de un lado a otro de este mundo,  intrigando, mintiendo y elaborando fantasiosas historias sobre empresas, proyectos, realidades y personas, con el fin de desprestigiarlas y hacerles todo el daño posible, la mayoría de las veces para obtener ganancias económicas, pero otras muchas veces solo por su desmesurada envidia ante los logros que se consiguen trabajando, algo que estos pobres  descerebrados ignoran realmente lo que es.

El cuento persiste cuando vemos como, una y otra vez, se prodigan halagos a nuestras obras y “por detrás” se les busca la forma de criticarlas inventando toda una larga serie de historias nacidas del ese sentimiento inamistoso que es la más acendrada envidia por no poder emular ni de lejos, lo que el conocimiento, la perseverancia, y la experiencia, ha dejado conseguir siempre poniendo por delante la honestidad, la honradez y “el aprecio toda ocupación útil”, que dice Rotary Internacional.

Ocurre entonces que parece necesario insistir en el tema buscando nuevas respuestas en la sociedad, intentado inculcar los valores éticos necesarios en las personas, siempre basados en una honestidad de principios como bien tuvimos oportunidad de estudiar a fondo en la UNIVERSIDAD PARA LA AZ, ese organismo de las Naciones Unidas que tanto impulsaron hombres como Francisco Barahona, Gustavo Budowsky y Felipe Matos,  junto a un cuerpo de personajes que tuvimos el honor de conocer y disfrutar de sus sesudas lecciones durante muchas horas en nuestras aulas de clases lamentablemente abortadas por la injusticia, la envidia, la falta de principios éticos, y honestidad, de quienes debieron ser los principales paladines de ambas virtudes humanas.

Quienes han padecido en propias carnes incontables veces la persecución de la envidia, conocen perfectamente las consecuencias que esta lleva de un lado a otro, sembrado chismes y habladurías que al final siempre “algo queda” como se dice popularmente.

Son el tributo que pagan los triunfadores, los que tienen en su haber unas hojas de vida profesional y familiar que nadie puede cambiar por mucho que lo intenten o “haya injusticias que lo permitan”, como decimos en nuestro titular…

Estamos ente un mundo difícil y complicado en el que hay que navegar con las velas extendidas al máximo desafiando el oleaje que nos azota por todos lados, pero mirando siempre al frente. Los hechos son incontrovertibles por muchas mentiras que se le quieran oponer cargada de una envidia maliciosa que a veces, incluso son “capaces de perder un ojo para dejar a alguien ciego”, como dice el refrán popular.

Quienes han vivido estas experiencias comprenden exactamente lo que escribimos, son los que siente y padecen el caminar por la vida – caminante no hay camino, se hace camino al andar  - ellos saben mucho de esto, de todo lo que comentamos, desde las personas  de la política, las empresas o las familias, donde hemos visto cómo se puede destrozar una modélica empresa internacional de excepcional importancia social,  o una gran familia, empleando la envidia como recurso de perversos fines, sin importar para nada las consecuencias de los actos execrables de la misma, cercenando “in misericordia” la vida y las ilusiones de infinidad de personas. 

Personajes a los que se les ha enseñado a comportarse, hablar y hasta vestirse, más tarde son víctimas de la envidia que les hace ser repulsivos, repugnantes, tarados, y hasta delincuentes, con un malsano proceder que no pueden esconder por mucho que lo intenten.

Ejemplos y más ejemplo hay - con nombres y apellidos – “para parar un carro”, volviendo a los dichos populares.

Rotary es una esperanza, lo hemos escrito más de una vez. Persistiremos. Eso de la comprensión, el conocimiento y “el aprecio a toda ocupación útil”- insistimos – es algo para escribirlo en las paredes, al igual que lo hacen en el Rotary Club de Cusco con los lemas rotarios, o en el mismísimo Aeropuerto El Tocumen (Panamá) dirigiendo hacia todos los clubes rotarios de su ciudad, como un ejemplo de cómo hay que facilitar en el mundo el camino a la verdad, la honradez, la justicia y la razón.

Servir es mi ocupación… mi vocación.

*Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. UNTWO.

sábado, 19 de octubre de 2019

EL PSOE HORMONADO


Lorenzo de Ara

La vomitona de los pegacarteles del PSOE en el Puerto de la Cruz convierte al NO votante de ese partido en una persona libre, inteligente, tolerante y constitucionalista. ¡Victoria total!

Los topetazos de los pobres desgraciados iletrados se suceden un día tras otro, aunque también es ridículo observar al supuesto y orondo sabio de la caverna rojilla caen en el mismo hoyo.

El paisaje se despeja para que los hombres sin ningún tipo de atadura observen y calibren el verdadero trampantojo del pensamiento (jajaja) socialista en el Puerto de la Cruz y en esta España alienada.

El PSOE en el Puerto de la Cruz es un gurú que vende crecepelos.

En él están los maniobreros mayores del reino. Hombrecillos que besaron el culo al franquismo o los espantapájaros que se arrimaron a las siglas de la rosa marchita tras disfrutar en juventud del jolgorio que les reglaba gratis total el “criminal” (jajajaja) régimen franquista.

El camión de la basura todavía no ha cumplido con su principal objetivo.

Políticamente sería llevarse al PSOE hacia un vertedero sin retorno. La palabra reciclar cuando hablamos de izquierda es una pérdida de tiempo.

El PSOE es un “folclore folclorizado” (Salvador Sostres).

La masa alienada, lobotomizada, es del todo incapaz de distinguir entre la mentira y la verdad.

Por ejemplo, verdad es que la izquierda se acerca a su funeral. Reitero, quizá mis ojos no lo vean.

La mentira es desligar al PSOE de la arrogancia, la frivolidad y la esterilidad.

Cuando la derecha democrática (toda ella) se quite el embozo y pierda el sentimiento de inferioridad ante el PSOE, sólo entonces Cayetana Álvarez de Toledo hablará para españoles libres, inteligentes, patriotas.

El PSOE hormonado (también en el Puerto de la Cruz) cree a pies juntillas que el supremacismo moral de la izquierda es beneficioso y todopoderoso.

Tú y yo, ante esa patraña, debemos dar la cara, partirnos la cara, jamás callar.

Una hedionda atmósfera insurreccional sale del PSOE. Lo llaman buen rollito.

No te equivoques, lector.

Estás oliendo el cadáver putrefacto de la ley.

La descomposición rampante de la libertad.

Lo que hueles es la muerte de la inteligencia.

AQUELLA ENTREVISTA CON JOSÉ ONETO


Salvador García Llanos

Junio de 1982. El Puerto de la Cruz en su esplendor turístico. El hotel Botánico acoge una convocatoria de sus esmeraldas y populares cenas del mismo nombre, ideadas para proyectar el establecimiento y el destino turístico. Al frente, Cuca García Vinuesa.

En una de ellas, estuvo el periodista y escritor José Oneto, recientemente fallecido, entonces director de Cambio16, uno de los semanarios más influyentes durante la Transición política. Tuvimos ocasión de entrevistarle para Diario de Avisos. Costó lo suyo recuperar la publicación (martes 15 de junio de 1982) pero hoy podemos ofrecer pinchando en el siguiente enlace

 HYPERLINK "https://mail.google.com/mail/u/0/" \l


LOS REALEJOS: LA MALEZA SE APODERA DEL HISTÓRICO BARRIO DE TIGAIGA


Esteban Domínguez

Desde hace años Tigaiga no es el barrio que desde niño yo conocí aquel barrio encantador en el cual todo era alegría, y hasta era un bello jardín de múltiples flores de colores.

Hoy aquel barrio encantador, ha cambiado, pero no a mejor, al contrario, a perdido valor por algunas construcciones, mal realizadas, hay cosas mal tratadas, construcciones que no se ajustan a la realidad, ya que hablamos de un barrio histórico, un lugar de resonancia, con sus casitas arrugadas

Ver hoy a Tigaiga, es ver un barrio abandonado, ha perdido encanto y su belleza, las nuevas construcciones ha han apagado el encanto de este barrio.

Los Lavaderos construidos en el año 1701, están muy abandonados actualmente, y también hemos perdido los que se encontraban muy cerca de la Casa de La Coronela. Y si de haciendas hablamos, quedan algunas mal tratada como la de “La Fuente”, una que ha mejorado es la del “Cuchillo” porque sus herederos se han estadio mucho dinero en reconstruir su vieja Casona, También la de “La Coronela”, con Oratorio, propio donde se encontraba la Virgen del Rosario, y que posteriormente fue trasladada a la Parroquia de la Concepción siendo sus dueños don Francisco Machado y su esposa doña Ana Machado. Esta imagen se le atribuye a Pereira, pero aún sin confirmar.

 Fue salvada milagrosamente del incendio de dicha parroquia el día 5 de noviembre de 1978.

 Con el paso de los años el histórico barrio de Tigaiga perdido encanto, vemos mucha maleza por todas partes excrementos de perros que lo van deteriorando y además una mala imagen Tigaiga siempre ha sido un barrio de referencia para los historiadores, su belleza era incomparable. Hoy tristemente, el histérico barrio de Tigaiga, ha perdido por error de los políticos, toda su belleza, sus bodegas, sus buenos caldos, sus populares ventas…

 Y también sus viejas costumbres   de buenas artesanas todo ello se ha perdido, por culpa de los políticos de "ayer y de hoy" Mucho andarán que trabajar los nuevos políticos que quieren recuperar adecuadamente, un lugar tan entrañable como era Tigaiga.


Y para terminar apuntar que este barrio, tiene dos AA.VV. y ninguna de ellas se ha preocupado por resolver ante el Ayuntamiento, los muchos problemas de este histórico barrio.

Por tanto, me pregunto; ¿para qué queremos dos AA. VV. en Tigaiga si ninguna de las dos ha sabido solucionar entre el Ayuntamiento, los problemas que desde hace tiempo afectan a este histórico barrio?

Aquí los políticos los vemos en tiempos de elecciones, para pedir el voto, luego se olvidan de lo que prometen, y así entre una cosa y la otra se van los años, y este histórico lugar, sigue siendo el más olvidado de Los Realejos.

Otra hacienda que ha mejorado es la de “la Era” por el empeño de sus herederos, aunque anteriormente presentaba mejor cara que la actual, ya que en estos momentos allí no vive nadie.