Bienvenidos al Diario del Valle

SEARCH

martes, 1 de julio de 2014

NUESTRAS FIESTAS MAYORES Y NUESTRO TAN ESPERADO MUELLE…

Agustín Armas Hernández

El presidente del gobierno de Canarias, Paulino Rivero, el regidor del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, el alcalde de Puerto de la Cruz, Marcos Brito, entre miembros de sus respectivos gobiernos, medios de comunicación y público en general, en la Casa de la Aduana de la Ciudad Turística.  El motivo era dar a conocer el proyecto del, tan esperado y ansiado, muelle pesquero, deportivo y comercial del llamado, antaño, Puerto de Orotava.


Prometieron, y de eso no hay ninguna  duda, que el muevo muelle será una realidad en 5 años. Se hará en 4 faces. La 1ª comenzará  a finales del 2015 y terminará Dios sabe cuando…  crucemos los dedos, como hacen los ingleses. Nosotros, como cristianos católicos, rezaremos algunas plegarias, para que esto se haga realidad, al  Gran Poder de Dios, Virgen del Carmen y Santelmo.

Hoy, en la tarde noche portuense, el presidente del cabildo D. Carlos Alonso dará comienzo a las fiestas con el pregón de las mismas. Suerte y ánimo para conseguir estos dos logros: una bonita e interesante disertación sobre nuestras fiestas mayores y nuestro tán esperado muelle…    

                

TOTAL ÉXITO DE LAS FIESTAS MAYORES DE LA VILLA

Los principales actos celebrados entre el 24 y 29 de junio congregaron a unas 200.000 personas

Un año más primó la seguridad y la tranquilidad
       
Desde el pasado 15 de mayo, festividad de San Isidro Labrador, y hasta el domingo 29 de junio, se desarrolló en la Villa de La Orotava el programa de actos organizados con motivo de las fiestas patronales, aunque los principales eventos se desarrollaron la última semana entre los que están el  tradicional recital de Los Sabandeños en la Plaza Franchy Alfaro; el  Pregón a cargo del expárroco de la Concepción Antonio Hernández; la presentación de la Cosecha de Vinos 2013; el XXXVIII Concierto extraordinario de Corpus Christi; la Infraoctava de Corpus, Día de las Alfombras; el XXXI Concurso de Vinos; el Baile de Magos; la feria-exposición de ganado, la Subida del Santo y el broche de oro como remate de los festejos lo puso la popular Romería en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza. A lo largo de estos días, además de los villeros amantes de sus fiestas, miles de personas visitaron el municipio y participaron en las mismas. Y también fueron numerosas las personas que se acercaban al Ayuntamiento para admirar el magno tapiz confeccionado con arenas del Teide o el mismo jueves día 26 para disfrutar de las alfombras de flores que se realizan en la misma jornada para el paso del Santísimo. Se estima que más de 200.000 personas participaron y disfrutaron de las fiestas mayores de La Orotava.

El alcalde, Francisco Linares, y la concejala de Fiestas, Maeva García, tras un análisis general valoran el desarrollo de estas fiestas y aseguran que estos festejos han sido todo un éxito, haciendo especial hincapié en la elevada participación de público y participantes en los principales actos, y el buen desarrollo de los distintos eventos. También agradecen la implicación de los medios de comunicación con estas fiestas, contribuyendo a su promoción y difusión, así como de todos los grupos y colectivos participantes.



SEGURIDAD

Y a pesar de contar con tantas miles de personas en cada uno de los actos cabe destacar el hecho de que no se produjeron graves incidentes, y los principales eventos contaron con planes de autoprotección. Tras hacerse análisis general del dispositivo de seguridad, el edil responsable de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Protección Civil,  Narciso Pérez, valora en líneas generales estas fiestas con una nota dominante de “tranquilidad y seguridad”.

Pérez incide en que “no hay que destacar ningún incidente grave y todo el operativo de seguridad funcionó a la perfección”.  La víspera del Jueves de las Alfombras más de 7.000 personas se daban cita entre la presentación de la cosecha de los vinos y la visita a la alfombra de la plaza. El Jueves de las Alfombras fue un día de numeroso público también desde por la mañana hasta finalizada la procesión del Corpus.


El Baile de Magos se desarrolló también de forma habitual, contando con el Centro de Coordinación Municipal de Emergencias (CECOPAL) operativo durante toda la noche. Desde allí se coordinaron todas las incidencias que ascendieron a 23, total resueltas de forma rápida. En esta noche los servicios sanitarios atendieron a 13 personas desde el Puesto Médico montado para la ocasión. Estas cifras reflejan la tranquilidad y normalidad de un baile que según estimaciones del Centro de Coordinación podría haber alcanzado las 20.000 personas.

La Feria de Ganado y la Subida de los Santos tampoco registraron incidencias destacables.

ROMERIA DE SAN ISIDRO

La Romería fue el acto más multitudinario de las fiestas, según las estimaciones del Centro de Coordinación se pudieron concentrar más de 30.000 personas. De las 94 carretas inscritas finalmente participaron 92.
El incidente más destacable fue el protagonizado por los bueyes de una de las carretas perdieron el control a la altura de San Francisco, rompiéndose el yugo y no pasando a mayores gracias a que el guayero dominó la situación. Inmediatamente se movilizaron recursos sanitarios, de policía y protección civil, atendiendo a la única persona herida, el guayero, con lesión en la pierna.

A los veinte minutos la carreta accidentada pudo retomar el recorrido con normalidad y continuar la romería. Durante esta jornada el centro de coordinación atendió unas 35 incidencias, todas ellas resueltas de forma rápida, y se atendieron a unas 15 personas por parte de los servicios sanitarios.

Tanto para la noche del baile de magos como durante toda la jornada de la romería, se mantuvo operativo un puesto médico con recursos y capacidad para atender todas las incidencias a través de Cruz Roja.

“En resumen una fiestas muy tranquilas en las que cabe destacar el papel fundamental del Cecopal desde donde todos los efectivos han trabajado de forma coordinada y permanente”, recalcó.

El concejal de seguridad Narciso Pérez, que ha estado al frente de todo el operativo durante todos los actos de las fiestas, quiere manifestar su agradecimiento a todos los que han formado parte del mismo: Policía Local, Guardia Civil, Policía Canaria, Cruz Roja y Protección Civil.

Mención especial a este último cuerpo que se ha estrenado en estas sus primeras fiestas al servicio de La Orotava y cuyos efectivos han dado lo mejor de sí. Agradecimiento también a Protección Civil de Santa Cruz de Tenerife y AEA que nos han reforzado en algunos actos.

AGRADECIMIENTOS

Desde el Ayuntamiento se quiere resaltar el eficaz trabajo desempeñado por el personal del área de fiestas del ayuntamiento que ha organizado la gran mayoría de los distintos actos programados y del departamento de Desarrollo Económico Local. También es de resaltar la colaboración de las empresas concesionarias VVO, Canaragua  y Cespa. Y se valora en especial la colaboración ciudadana y de diferentes asociaciones, empresas y colectivos del municipio, que han aportado su granito de arena en diversos eventos, incluso encargándose del desarrollo de algunos. En esta línea, se agradece también la cooperación de la Asociación de Alfombristas de La Orotava; de la Iglesia; de la Sociedad Liceo Taoro; del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Valle de La Orotava; del Centro de Iniciativas Turísticas (CIT); de la hermandad de Labradores y de las demás cofradías y hermandades; además de extender el agradecimiento a las agrupaciones folclóricas y colectivos participantes en los distintos actos, y a todas las candidatas a romera y reina de las fiestas, y a muchos otros que es imposible enumerar.  

Agradecer por último el trabajo y esfuerzo de los medios de comunicación que se han volcado con la Villa para difundir sus fiestas y tradiciones. “Las fiestas han salido bien gracias a la participación de todos”. 

Y en general felicitación a todo el pueblo de La Orotava por sus ganas de diversión en estas fiestas de una forma muy correcta y sana.

CONTINÚA LA OBRA DE EMERGENCIA EN EL TALUD DE LA PLAYA DE EL SOCORRO PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD

Tras la limpieza, se ha presentado la malla de 1.000 metros cuadrados que será anclada en los próximos días en la zona afectada por desprendimientos

El alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, procedió a decretar una obra de emergencia en el talud de la playa de El Socorro poco antes del inicio del verano por unos movimientos erosivos en el mismo que provocaron desprendimientos poniendo en peligro a peatones y vehículos de la plataforma más cercana al mar, así como la superior por el proceso de vaciado del firme. Los continúan durante esta semana y se espera que puedan finalizar antes de concluir la próxima.



Las dificultades de acceso y de actuación en este talud, así como las pertinentes condiciones y garantías de seguridad que deben cumplir los operarios han derivado en una meticulosa tarea previa de desbroce y limpieza del material que quedaba suelto. Posteriormente se ha dispuesto la malla de contención sobre una superficie vertical de 1.000 metros cuadrados. En los próximos días se procederá a colocar los correspondientes anclajes de sujeción.

Desde el Ayuntamiento de Los Realejos y la Gerencia Municipal de Urbanismo se ha buscado en todo momento garantizar el uso de la playa de El Socorro con todas las medidas de seguridad posibles, con las correspondientes señalizaciones en zonas de riesgo mientras éste existe y duren las referidas obras, teniendo limitado el acceso únicamente a un tramo de acera de la plataforma superior sobre la zona de desprendimientos y a una parte de los estacionamientos del tramo final de la vía.

Se recuerda además que la actuación se produjo tan pronto se detectaron los desprendimientos, encargándose de manera urgente la redacción del proyecto a la Gerencia de Urbanismo, decretando la emergencia y necesidad de la obra. Se lamenta la coincidencia de esta situación accidental con el período estival y se pide disculpas por las posibles molestias que esté causando el desarrollo de estos necesarios trabajos en pro de la prevención del riesgo y la seguridad de las personas.


Durante este proceso de ejecución de las obras no se ha cerrado, por tanto, el acceso a la zona de baño y el resto de servicios de la playa permanecen en plenas condiciones de prestación. Asimismo la línea de guagua 546 que cada año cubre el recorrido desde Realejo Alto hasta El Socorro también lo hace en esta ocasión, aunque para facilitar su giro se ha habilitado de manera provisional un vehículo de transporte de menor tamaño.

SÍ SE PUEDE EN TACORONTE ORGANIZA UNA CHARLA DEBATE SOBRE LAS ANTENAS DE TELEFONÍA

Contarán con la colaboración de la Plataforma de Afectados por Antenas Móviles de Canarias (PLANMOCAN)

El Comité Local de Sí se puede en Tacoronte ha organizado para este 2 de julio una charla informativa que esperan que sirva para generar un debate social necesario sobre un asunto que genera preocupación entre los vecinos.


La formación ecosocialista espera que con esta charla, en la que contarán con la colaboración de la Plataforma de Afectados por Antenas Móviles de Canarias (PLANMOCAN), se abra un debate necesario sobre estas instalaciones y sus posibles efectos sobre la salud.

En Sí se puede creen que trabajando junto a la ciudadanía se puede mejorar y actualizar la Ordenanza local, que “que acabe con las ilegalidades y permita mejorar las condiciones de seguridad de este tipo de instalaciones para los vecinos”.

La charla se celebrará este miércoles a partir de las 19:00 horas en la Sala Óscar Domínguez.



ASOCIACION CULTURAL PINOLERE PROYECTO CULTURAL


G-38765517
C/. Germinal, s/n - Pinolere
38310 La Orotava. Tenerife. Canarias
Tfnos.  Oficina  922 32 26 78
Fax:    922 32 55 90

CONVOCATORIA DE RUEDA DE PRENSA

PRESENTACIÓN DE LOS ACTOS DEL HOMENAJE POPULAR A DON ISAAC VALENCIA DOMÍNGUEZ (Ex Alcalde de la Villa de La Orotava) que la Asociación “Don Victor” organiza para el próximo domingo 6 de julio de 2014 en las instalaciones del Parque Etnográfico Pinolere

Miércoles, 2 de julio de 2014, a las 11:30 horas, en el Museo Etnográfico Pinolere (C/ Alzados Guanches s/n Pinolere (La Orotava)




En la rueda de prensa estarán presentes:

  • Don Luis Melo, Presidente de la Asociación “Don Victor”
  • Don Leoncio Luis Hernández, Presidente de la Asociación Cultural Pinolere
  • Don Jesús García Rodríguez, gerente de la Asociación Cultural Pinolere

SALIDA MORTAL, DELA CASA AZUL DE LA VERA DEL PUERTO COMO DE LA VILLA.


NO HAY FORMA DE ABRIR EL PABELLÓN DE DEPORTES LA VERA

José Peraza Hernández

Bueno, seguimos con la misma cruz, desde mucho antes del 2010, esperando que los niños del barrio de La Vera, un bario mayoritario de este municipio portuense, puedan jugar en esté "pabellón". Aquí podemos observar en la mañana de hoy martes 1 de julio, a los operarios trabajando, en la colocación de una nueva puerta a dicho "pabellón de La Vera", puerta que fue derribada por el temporal de viento, que destrozo varias placas de un lateral, las que hoy día sigue en su mismo estado.



Este pabellón, o almacén, le falta ventilación como claridad. Si comprueban esta imagen, podrán comprobar que la puerta no lleva ventila. Hay que decir, que, a la fecha de hoy, esté sigue como depósito, el que es usado por él ayuntamiento, el que hace diversas funciones como; carpintería, trabajos de manualidades, donde hacen la sardina para el carnaval, así, para realizar otros trabajos, para diferente eventos. Hay que decir que ya los niños se encuentran de vacaciones, y los niños del barrio, seguirán jugando al barranco. Lamentable pero cierto. Continuara.