miércoles, 3 de agosto de 2016

“FALTA DE RESPETO A LA CIUDADANÍA”

LA ACP CALIFICA DE “FALTA DE RESPETO A LA CIUDADANÍA” LA OCULTACIÓN DE LAS CONDICIONES DEL PACTO PP-CC

David Hernández: “Después de más de un año de mandato, el secretismo de Lope Afonso ha pasado de falta de seriedad a tomadura de pelo”

La Asamblea Ciudadana Portuense denuncia que, más de un año después de las elecciones locales y de la conformación de la actual corporación municipal, la población del Puerto de la Cruz continúa desconociendo las condiciones del pacto entre el Partido Popular y Coalición Canaria y el contenido del programa de gobierno asociado a este. Para el concejal y portavoz de la formación asamblearia, David Hernández, el “secretismo” de Lope Afonso y de su grupo en este asunto, manteniendo oculto el acuerdo de gobierno a pesar de los compromisos expresos adquiridos para hacerlo público, constituye una falta de respeto a la ciudadanía, ya que, a su juicio, después de tantos meses “se ha pasado de la falta de seriedad a la tomadura de pelo”.

El portavoz de la ACP considera una “exigencia inexcusable” de cualquier gobierno, especialmente si se trata de un gobierno de coalición, como es el caso, dar a conocer las líneas de actuación prioritarias de su mandato, así como los proyectos concretos y las fechas previstas para desarrollarlos. Al no hacerlo, asegura, “se está hurtando al electorado y al conjunto de la ciudadanía el derecho a exigir el cumplimiento de los compromisos de gobierno, algo fundamental en democracia”.

En este aspecto, David Hernández sostiene que medidas como la elaboración y aprobación de una ordenanza municipal de transparencia y acceso a la información son “mera propaganda”, dado que la acción de gobierno de PP-CC convierte el documento en “papel mojado”. En su opinión, la ordenanza “ha quedado muy bonita”, pero se pregunta “de qué sirve si luego no la cumplen”. Así, subraya que en su exposición de motivos se dice expresamente que “un gobierno que no rinde cuentas ante el ciudadano no está legitimado ante el mismo”, mientras que el artículo 7.2 establece que “el Ayuntamiento y sus entes dependientes publicarán, por iniciativa propia, aquella información que sea relevante para garantizar la transparencia de su actividad (…), permitiendo el control de su actuación y el ejercicio de los derechos políticos de las personas”. A juicio del concejal de la Asamblea, el incumplimiento de estos preceptos es “flagrante”.

Hernández recuerda que en el pleno municipal del mes de diciembre, a raíz de una propuesta de la ACP, el alcalde se comprometió a hacer público el programa de su gobierno en el plazo aproximado de un mes, y que, en la sesión del mes siguiente, ante los requerimientos de la Asamblea Ciudadana, aseguró que lo haría “en los próximos días”. “Han pasado ya más de seis meses desde entonces y, a pesar de que se le volvió a insistir en el pleno de junio, Afonso continúa dando largas y emitiendo explicaciones imprecisas y vagas, mostrando de esta forma escaso respeto por los compromisos adquiridos ante el máximo órgano de representación política de la ciudadanía portuense”, señala.

El portavoz de la Asamblea Ciudadana Portuense afirma que el alcalde y su grupo de gobierno, “con su empeño en mantener en secreto el contenido del pacto, están tratando de convertir la excepcionalidad en norma”, confirmando que “pesan más las cuestiones internas de los partidos firmantes que el interés general de la población portuense”. En ese sentido, considera “decepcionante” comprobar cómo se continúa con prácticas “de otras épocas, cuando compañeros de partido de los actuales gobernantes firmaban pactos en servilletas”. “De momento, igual que entonces, lo único que se conoce del acuerdo de gobierno son los sillones repartidos a cada formación y los sueldos y cargos de confianza correspondientes” concluye Hernández.

No hay comentarios:

Publicar un comentario