LOS REALEJOS VUELVE A APOSTAR POR
LA FORMACIÓN ARTÍSTICA CON UNA TREINTENA DE OPCIONES PARA EL CURSO 2016-2017
Se ofrecen descuentos en las
matrículas entre el 20 y el 50% para familias con varios miembros matriculados
y gratuidad para casos de familias vulnerables
Las
concejalías de Cultura y de Promoción Cultural de Los Realejos, dirigidas por
Isabel Socorro y Adolfo González, respectivamente, presentan junto a la
Asociación para el Fomento de las Artes Visuales y Escénicas (Afaver), la
ampliación del catálogo de Escuelas Artísticas para el próximo curso 2016-2017
alcanzando la treintena de modalidades.
Anunció
Isabel Socorro que “tras la incorporación en el pasado curso de escuelas como
la de Repostería Creativa y la de Patchwork, que se han consolidado ya en la
oferta, este año tendremos la novedad tanto de la propia Escuela de Repostería
Creativa pero ya dividida en dos niveles, avanzado y de iniciación, como de una
nueva Escuela de Animación y Tiempo Libre, o los cursos puntuales de Cocina
Creativa y Fusión, de Cómic, de Joyería Creativa, ya convertidos también en
escuelas”.
Las
novedades anunciadas por la concejala completan el catálogo con Artes Plásticas, Bailes de Salón (en diferentes grupos y
horarios según cantidad de horas inscritas), Baile con la Escuela El Cisne,
Baile Tradicional, Bordado y Calado Tradicional, Canto, Cerámica, Escuela de
Producción de Cine y Televisión (en modalidades de realización y de
postproducción), Diseño gráfico, Fotografía (en modalidades de iniciación y
avanzada), Iniciación a la Danza, Pulso y Púa, Teatro (tanto infantil y
adulto), Creación de Videojuegos, Yoga (infantil y adulto).
El
alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, manifestó que “la formación de los
vecinos es una de las prioridades de este grupo de gobierno, pero se da la
circunstancia de que la rica y variada oferta de disciplinas artísticas crece
en atractivo y nos lleva a tener alumnos de otras localidades de la isla, lo
que demuestra que se está haciendo un acertado trabajo en esta materia, así
como en promoción cultural”.
Explicó Adolfo González que
“todos los cursos tienen un coste de matrícula de 10 euros, aparte de las
cuotas mensuales o trimestrales correspondientes, dependiendo de la actividad y
las horas lectivas, pero cabe citar que a instancia del gobierno municipal y en
coordinación con AFAVER, se aplican descuentos de entre el 20 y el 50 % en
función del número de disciplinas matriculadas por alumno, o familias con
varios alumnos matriculados o el hecho de que se trate de familias numerosas
generales o especiales”.
Añadió el concejal de Promoción
Cultural que “con el objetivo de que todos los realejeros puedan tener acceso a
esta oferta y con carácter excepcional, desde se asume además la gratuidad para
aquellos casos concretos de alumnos con un informe de situación económica
familiar del área municipal de Bienestar Social que así lo acredite y
aconseje”. Para más información e inscripciones se pueden dirigir a la Casa de
las Artes o bien a través de la web www.escuelasmunicipales.com o en el teléfono 922.35.35.93.
A esta oferta cabe añadir el
Aula de la Naturaleza Rambla de Castro, que desarrolla su actividad desde la
Casa de La Parra, y que por segundo año ha recibido el distintivo internacional
como Centro Azul para la concienciación y conservación medioambiental y que se
ha convertido en una referencia en la programación de acciones relacionadas con
el entorno natural en toda la isla a través de las actividades anuales 'Los
Realejos Actúa Verde', en colaboración con la Concejalía de Medio Ambiente.
Los
espacios públicos en los que se imparten las diferentes disciplinas en función
de las necesidades de cada una de ellas son la Casa de las Artes en San
Agustín, la Casa de la Cultura y la Casa El Llano en Realejo Alto y el Espacio
Cultural Casa de La Parra en Realejo Bajo, que se suman a algunas
localizaciones puntuales como el Taller Artesano de Joyería, el TR Me Gusta o
el Obrador de Pedro Rodríguez Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario