UNID@S SE PUEDE
RECLAMA MEDIDAS PARA PROTEGER LOS ÁRBOLES HISTÓRICOS Y MONUMENTALES DEL
MUNICIPIO
Proponen que el
Consejo Municipal de Patrimonio realice una propuesta para difundir y
promocionar este patrimonio vegetal.
Rubens Ascanio,
portavoz municipal de Unid@s se puede, indica que el municipio es el mejor
representado en el listado de árboles monumentales de Tenerife, con numerosas
menciones en este catálogo insular de ejemplares que resaltan por su especiales
características de edad, tamaño, historia o rareza, un patrimonio que considera
que “no se está cuidando adecuadamente para su conservación y disfrute por la
ciudadanía”.
Ese catálogo
patrimonial debe ser difundido y protegido, trabajándolo en el Consejo
Municipal de Patrimonio como un recurso más a desarrollar, vinculado con los
jardines históricos y el urbanismo nacido para resaltar estos bienes, como los
espacios verdes públicos o zonas como el Camino Largo, que ha sido propuesto
para incoar una declaración de Bien de Interés Cultural (BIC), igual que el
Camino de Las Peras.
La Laguna cuenta
con dos menciones del catálogo regional de árboles históricos y monumentales,
el Drago del Seminario y los laureles del Llano de Los Viejos, así como catorce
menciones en el catálogo insular, destacando ejemplares como las palmeras de
Correos y las del Camino Largo, dragos como los de la Ermita de San Miguel, Cho
Marcos Rata, Camino Las Peras, Valle Tabares, San Bartolomé o Barranco de Agua
de Dios, la araucaria de Tabares de Cala, las palmeras de abanico centenarias
de la plaza de la Catedral o el alcornoque gigante de la Calle Concepción
Salazar, entre otros.
Este patrimonio
vegetal sigue siendo uno de los grandes olvidados del municipio, incluso
maltratado. En tiempo reciente hemos visto como ejemplares como una araucaria
de gran tamaño de la calle San Juan, dos de las palmeras de abanico de La
Catedral, el gran drago de La Laboral, los olmos de la plaza del Cristo, o dos
grandes palmeras de la comisaría de la policía nacional lagunera se han
perdido, igual que el drago del Seminario cada vez presenta peor aspecto, con
lo que parece que “los árboles están siendo tratados como un problema y no una
riqueza para nuestro entorno urbano, que merece ser conocida”.
La formación
lagunera cree que el patrimonio vegetal del municipio debe ser tratado con un
respeto absoluto, al ser un bien cada vez más escaso y tener una función muy
importante en la protección de nuestro medio, por eso consideran oportuno que
se trata el asunto en la Consejo Municipal de Patrimonio y articulando medidas
para su correcta conservación ante peligros como el urbanismo mal entendido o
la llegada de plagas. El edil señala que “tenemos la suerte de tener un
municipio lleno de ejemplares de árboles de gran interés, que por desgracia no
son conocidos ni mantenidos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario