El taller, impartido por Cruz Roja,
enseñó recursos para ofrecer una ayuda eficaz a personas que se encuentran en
una situación de emergencia, cómo prevenir riesgos y qué hacer ante accidentes.

Gracias
a esto, todos los usuarios de la Casa de la Juventud “Jóvenes en Alza” de San
José, pudieron aprender pautas generales de actuación cuando surgen diferentes
situaciones habituales de emergencia, la posición de seguridad, cómo realizar una
reanimación cardiopulmonar o qué hacer ante la obstrucción de vías
respiratorias. Por otro lado, aprendieron qué contenido debe llevar un botiquín
básico y para qué se usa cada producto.
En
este mismo sentido, el taller gratuito impartida por Cruz Roja, permitió que
los jóvenes recibieran nociones básicas sobre ocio saludable, prevención de
drogodependencias, fomento de la vida sana y la necesidad de prevenir riesgos
innecesarios.

“Mi
máxima preocupación como responsable del área municipal de Juventud y también
como joven, es que la programación que aportamos desde el Consistorio sea de
calidad y siempre tenga un complemento adicional, que permita que nuestros
jóvenes reciban formación aplicable en su futuro, ya sea próximo o a largo
plazo. Además, desde el Ayuntamiento cuidamos especialmente todo lo que hacemos
dirigido tanto a los más pequeños como a adolescentes, entendiendo que es
básica la aportación de valores para garantizar el buen crecimiento y madurez”,
destaca Priscila Díaz, concejala encargada de la gestión de las áreas de
Infancia y Juventud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario